sector eléctrico

Mercado eléctrico libre o regulado ¿en cuál estas tú?
Cuando hablamos de mercado libre y mercado regulado de la electricidad ¿te suena a chino? No eres el único. Según el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), un 85% de los usuarios no saben cuál es la diferencia entre los dos. Si quieres formar parte del 15% que sí lo sabe, lee con atención nuestro post. Te ayudará a despejar dudas y a ahorrar en electricidad.

Distribuidoras eléctricas: ¿Y tú de quién eres?
La distribuidora eléctrica viene asignada por zona y no se puede escoger, a diferencia de la comercializadora eléctrica. Según donde vivas te corresponde una distribuidora u otra y no puedes elegir cambiarla. ¿Sabes cuál te corresponde? Míralo en el mapa de nuestro blog.

Los 4 actores del sector eléctrico en España
Infografía sobre el papel de los 4 actores principales del sector energético en España: generador, transmisor, distribuidor y comercializador.
Actualidad

El coste de la factura de luz no solo lo determinan los kWh consumidos. También lo hace el horario de uso de la electricidad. Ambos factores definen un perfil de consumo de luz, que influye en el importe total del recibo. Descubre en nuestro blog qué tipo de usuario eléctrico eres tú y cómo mejorar tu ahorro en luz.

Ajustar la potencia contratada es una forma sencilla de empezar a ahorrar en tu factura de luz, sin renunciar a la comodidad de usar tus electrodomésticos, La potencia es un coste fijo en tu recibo y la pagas, tanto si la usas como si no. Te contamos cómo saber si tienes contratada la adecuada, para no pagar de más.

El mundo necesita cada vez más energía limpia y barata para responder a la creciente demanda. Para hacerlo de forma sostenible, los científicos investigan ya como obtener energía de la lluvia, la fotosíntesis o la humedad del aire. Te explicamos más sobre algunas de estas nuevas fuentes de energía renovable del futuro.