optimizar la factura de la luz

El calentador eléctrico: cómo usarlo de forma eficiente
Instalar un termo o calentador eléctrico te permite disponer de agua caliente en casa, de manera cómoda e inmediata. El consumo eléctrico de este electrodoméstico variará en función de cómo lo utilicemos. Te damos algunos consejos para que lo uses de forma eficiente y ahorres energía.

Energía reactiva ¿cómo afecta al consumo de luz de la pyme?
Si tienes una pyme o un pequeño negocio y estás valorando tomar medidas de ahorro energético, vale la pena buscar maneras de compensar la energía reactiva. ¿No sabes de qué se trata? En nuestro post te explicamos qué es y como reducirla.

Eficiencia energética al gestionar la colada
En este nuevo post sobre eficiencia energética en casa, recopilamos una pequeña guía con consejos para optimizar el uso de los aparatos eléctricos que utilizamos en la gestión de la colada. El objetivo: minimizar el impacto de la lavadora, la secadora y la plancha en la factura de la luz.

Eficiencia energética en casa: ahorrar en la cocina
Podemos ahorrar energía en la cocina. Descubre como optimizar el uso de electrodomésticos como la vitrocerámica, el horno o el microondas, para que el impacto de su consumo en la factura de la luz, sea el mínimo.

Eficiencia energética en la cocina: ahorrar con el frigorífico
Iniciamos una serie de artículos en nuestro blog con consejos para aumentar la eficiencia energética de los electrodomésticos más comunes en un hogar. Empezamos hablando del frigorífico, un aparato de la cocina que consume alrededor del 30% de nuestra factura de luz. Sigue leyendo y aprende a usarlo con cabeza.

Test: ¿Eres un consumidor eléctrico informado?
Queremos que seas un consumidor eléctrico informado. Por eso, cada semana explicamos en nuestro blog trucos y claves para ahorrar en la factura de la luz. Nos gustaría saber si nuestros consejos te están ayudando. ¿Te animas a descubrir si has aprendido lo suficiente para optimizar tu suministro eléctrico con un test?
Actualidad

Si tienes una instalación fotovoltaica, puedes sacarle mayor provecho de forma sencilla. Pásate a la compensación simplificada de excedente de autoconsumo.y consigue un rendimiento económico en tu factura de luz, por la energía solar sobrante que viertas a la red. Te explicamos como funciona.

¿Sois intermediarios de las grandes compañías de luz? ¿Cómo garantizáis que ofrecéis energía 100% renovable? ¿O cuánto ahorraré en luz si me cambio a Escandinava de Electricidad? En este post resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de los usuarios sobre nuestra oferta de energía verde.

El mecanismo conocido como ‘excepción ibérica’ o tope al gas se ha puesto en marcha para intentar minimizar el impacto del coste del gas en la fijación del precio de la luz en el mercado mayorista. Te explicamos cómo funciona esta medida temporal y cómo influye en la factura de luz de los consumidores.