consejos

Ahorro eléctrico en la pyme controlando los detalles energéticos
Las pymes pueden conseguir un mayor ahorro energético adoptando medidas de sostenibilidad simples, pero efectivas, con las que apuestan por la eficiencia y la responsabilidad energética.

Guía práctica para diseñar la iluminación de casa
Iluminar eficientemente tus espacios empieza por tener en cuenta la luz natural y evitar la iluminación artificial durante el día, ya que inciden sobre nuestro reloj biológico y nuestro sistema hormonal.

Día Mundial del Ahorro de Energía: 10 consejos en la oficina
En el Día Mundial del Ahorro de Energía te damos 10 pequeños consejos para racionalizar el consumo de energía en tu lugar de trabajo. ¡Seguro que puedes añadir alguno!

5 razones para pasarse a la factura digital
Para reducir el consumo de papel, una medida sencilla y fácil de poner en práctica es pasarte a la factura digital en tus servicios o suministros. Si aún te faltan motivos para hacerlo, te damos 5 muy buenos.

¿Te conviene invertir en un coche eléctrico?
Hay, al menos, tres buenas razones por las que tenemos que considerar seriamente cambiar nuestro vehículo convencional por un coche eléctrico. Te explicamos cuáles son.

4 claves para una casa ecológica
No hace falta invertir dinero para tener una casa ecológica y marcar la diferencia. Con estos 4 sencillos consejos ahorrarás tu y ahorrará el planeta.
Actualidad

Si tienes una instalación fotovoltaica, puedes sacarle mayor provecho de forma sencilla. Pásate a la compensación simplificada de excedente de autoconsumo.y consigue un rendimiento económico en tu factura de luz, por la energía solar sobrante que viertas a la red. Te explicamos como funciona.

¿Sois intermediarios de las grandes compañías de luz? ¿Cómo garantizáis que ofrecéis energía 100% renovable? ¿O cuánto ahorraré en luz si me cambio a Escandinava de Electricidad? En este post resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de los usuarios sobre nuestra oferta de energía verde.

El mecanismo conocido como ‘excepción ibérica’ o tope al gas se ha puesto en marcha para intentar minimizar el impacto del coste del gas en la fijación del precio de la luz en el mercado mayorista. Te explicamos cómo funciona esta medida temporal y cómo influye en la factura de luz de los consumidores.