Siete ejemplos de ciudades verdes en Europa

Copenhage es una de las ciudades más verdes de Europa

Europa concentra un buen número de ciudades verdes referente en sostenibilidad con el Planeta. Según el Índice de Ciudades Sostenibles de Arcadis, en 2018 la lista la encabezaron 7 capitales europeas. Se trata de Estocolmo, Frankfurt, Zúrich, Viena, Copenhague, Oslo y Hamburgo. Varias de estas ciudades verdes ostentan además el distintivo de Capitales Verdes Europeas. Te explicamos porqué estas ciudades tienen sobresaliente en sostenibilidad.

 

Estocolmo ciudades verdes

1. Estocolmo

La capital sueca es la que obtiene mayor puntuación en sostenibilidad  con el Planeta en la lista de Arcadis. Ya en 2010 fue elegida como primera Capital Verde Europea por sus numerosas iniciativas para reducir los residuos y las emisiones contaminantes y por su gran cantidad de zonas verdes. La transformación de la zona industrial de Hammarby Sjöstad en eco-barrio es un ejemplo para otras ciudades verdes. Además, Estocolmo tiene como objetivo decir adiós a los combustibles fósiles en 2050.

Frankfurt ciudad sostenible

2. Frankfurt

La ciudad alemana es habitual en las listas de ciudades verdes. En los últimos años, Frankfurt ha reducir sus emisiones de CO2 un 10% anual. Algunas de las medidas que han adoptado son la apuesta por la energía de origen renovable, con la que quieren abastecerse totalmente para 2050 y la creación de un gran cinturón verde alrededor de la ciudad con 6.000 hectáreas de robles, hayas y pinos. No en vano, Frankfurt fue escogida Ciudad Europea de los Árboles en 2014.

Zurich ciudades verdes

3. Zúrich

La capital financiera de Suiza es la tercera ciudad con más puntuación en sostenibilidad con el Planeta en el índice Arcadis. Entre los objetivos más ambiciosos de esta ciudad verde para 2050 están el ahorro y la eficiencia energética. Por eso quieren lograr que sus habitantes no sobrepasen un consumo eléctrico de 2000 vatios per cápita (es el proyecto llamado 200 watt Society). La movilidad eléctrica, la arquitectura bioclimática y la concienciación ciudadana sobre la necesidad de usar la energía de forma eficiente son las herramientas con las que Zúrich trabaja para conseguirlo.

Viena ciudad sostenible

4. Viena

Viena y los coches no se llevan bien. La capital austriaca apuesta de forma decidida por la reducción de las emisiones de CO2, impulsando el transporte público entre sus ciudadanos. Sólo un 25% de los vieneses utiliza el coche privado, frente a un 50% que viaja en transporte público, un 20% que camina y  5% que usa la bicicleta. Otro gran proyecto pionero en sostenibilidad es Aspern, una zona de 240 hectáreas en el área metropolitana de Viena. Su urbanización se ha diseñado con criterios de movilidad sostenibles, edificios bioclimáticos, energía renovable y agricultura urbana, a través del proyecto Smart City Viena.

Copenhague ciudad sostenible y paraíso de los ciclistas

5. Copenhague

La capital danesa lleva años impulsando iniciativas para mejorar la relación de la ciudad con el entorno. Elegida Capital Verde Europea en 2014, Copenhague es la quinta en sostenibilidad con el planeta del índice Arcadis. La ciudad amiga de los ciclistas quiere conseguir ser neutra en emisiones de CO2 en 2025. Para conseguirlo anima a todos sus ciudadanos a que pedaleen o caminen para ir a trabajar. Otras iniciativas destacadas son el laboratorio verde North Harbour, que investiga eco-tecnologías o el proyecto de los “tejados verdes”, que consiste en instalar cubiertas de vegetación en las azoteas de los edificios de nueva construcción para mejorar la calidad de aire, el aislamiento de los edificios y el ahorro de energía en climatización.

Oslo ciudades verdes

6. Oslo

Además de Capital Verde Europea de 2019, Oslo es también la sexta ciudad más sostenible con el planeta según el índice de Arcadis. La capital noruega quiere ser neutra en carbono para 2050. Y va por buen camino.  Sus caballos de batalla son la conservación de las zonas verdes y una movilidad sostenible y electrificada. De hecho, el coche eléctrico ya triunfa entre los noruegos. Oslo también prioriza la eficiencia energética en los edificios, con materiales como la madera.

Hamburgo ciudad sostenible

7. Hamburgo

Cierra nuestra lista la segunda ciudad más grande de Alemania. Hamburgo es una de las ciudades europeas pioneras en planificar su urbanismo desde un punto de vista verde. Esta Capital Verde Europea en 2011 destaca por su calidad del aire, su transporte público y sus bosques y zonas verdes. El plan de desarrollo urbano Grünes Netz o “Green Network” lanzado en 2014 tiene como fin conectar el centro de la ciudad con la periferia con rutas para peatones y ciclistas. Hamburgo quiere ser una ciudad libre de coches para 2034. Con estas medidas la ciudad quiere reducir las emisiones de CO2 en un 80% para 2050.

 

Ciudades verdes con energía renovable

¿Conoces alguna otra ciudad ejemplar en sostenibilidad ambiental? En todas estas ciudades verdes, la apuesta por la energía de origen renovable es fundamental. También lo es la implicación de los ciudadanos en el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Una manera de implicarse es cambiar a energía verde 100% certificada. Si quieres, en Escandinava de Electricidad te ayudamos a dar el paso. Contacta con nosotros y te informamos. Llámanos gratis al 900 373 681.

 

ME INTERESA

 

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.