Que la ola de calor no dispare tu factura de luz

aire acondicionado eficiencia energética

Con las altas temperaturas que estamos teniendo, no queda más remedio que tirar de aire acondicionado o de ventilador. Con el consiguiente gasto eléctrico que esto supone. Para que estar fresquito y a gusto no suponga un drama en la factura de la luz, te animamos a poner en práctica algunos trucos que te ayudarán a controlar el gasto eléctrico.

 

¿Cuánto cuesta usar el aire acondicionado?

¿Cómo influye realmente la ola de calor en el aumento del consumo eléctrico de los hogares? Según datos del comparador Acierto.com, el gasto en energía de las familias aumenta entre un 30 y un 40%, coincidiendo con el aumento de las temperaturas. Dependiendo del tipo de tarifa eléctrica que tengamos, esto podría suponer un aumento de 100 euros de media en la factura luz de los consumidores. Para calcular cuánto supondrá en nuestra factura, debemos tener en cuenta factores clave como el sistema de climatización que usemos -no consume igual un ventilador que  el aire acondicionado-, la superficie a enfriar, el aislamiento de la vivienda o la temperatura interior que deseemos, por mencionar sólo algunos.

Por ejemplo, un equipo de aire acondicionado de 2.200 frigorías (lo contrario de las calorías) consume una media de unos 1.350 vatios/hora. En cambio, si se trata de un aparato antiguo o de baja eficiencia energética, el consumo puede dispararse hasta los 2.900 vatios/hora. Y esto, puede hacer mucho daño a nuestra factura de luz. Para que no sea así, debemos hacer un uso responsable e inteligente de los sistemas de climatización. Ahí van unos consejos para conseguirlo.

 

aire acondicionado eficiencia energética 2

Trucos de ahorro con el aire acondicionado

Apuesta por la eficiencia energética. Si estás pensando en comprar un aparato, escoge uno que además de enfriar, sea energéticamente eficiente. Debes tener en cuenta las frigorías, el tipo de sistema (compacto o partido) y dónde se va a instalar el equipo. Si no lo tienes claro, déjate asesorar por un experto.

Mantén la temperatura interior entre 24º – 26º. La temperatura ideal  para conjugar ahorro y comodidad está entre los 24º y 26º. Por debajo de esto, el consumo energético y, por consiguiente el gasto en la factura de luz, se disparará.

Evitar la entrada de calor exterior. Además de enfriar, es aconsejable mantener la vivienda fresca. Colocar toldos o cortinas, bajar las personas en las horas centrales del día o ventilar por la mañana y por la noche son viejos trucos, pero funcionan de maravilla.

Aislamiento óptimo de la vivienda. Igual que ocurre con el calor en invierno, para ahorrar en climatización es fundamental mantener a raya las pérdidas de temperatura. Así que es fundamental asegurarse de que no tenemos fugas por puertas y ventanas.

Programa el apagado. Siempre que puedas, acuérdate de programar el equipo para que se apague de forma automática. Así no corres el riesgo de dejarlo encendido cuando no estés en casa.

Mantenimiento adecuado. Limpia los filtros de forma periódica. Además de garantizar el correcto funcionamiento de tu aire acondicionado, lo mantendrás libre de bacterias y virus.

 

Elige energía renovable para tu climatización

Para hacer que tu sistema de climatización sea más eficiente y sostenible ¿por qué no eliges energía limpia ? En Escandinava de Electricidad te ofrecemos energía de origen renovable, a precios económicos y sin permanencia, para ayudarte a controlar el gasto en tu factura de luz durante el verano. Contacta con nosotros y te hacemos una comparativa sin compromiso. ¡Comprueba cuánto te puedes ahorrar!

Lámanos gratis al 900 373 681 o envíanos un Whatsapp al 648 506 583.

 

ME INTERESA

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

como elegir la mejor compañía de luz_escandinava de electricidad

7 tips para elegir la mejor compañía de luz

27 marzo, 2023 | No hay comentarios

Existen tantas comercializadoras eléctricas y tanta oferta de tarifas de luz que es difícil estar seguro de acertar al escoger una u otra. Para ponértelo un poco más fácil, desde Escandinava de Electricidad te damos 7 tips que te ayudarán a elegir la mejor compañía de luz para tu hogar o tu empresa.

ventajas e inconvenientes del coche electrico_escandinava de electricidad

Comprar un coche eléctrico: ¿te conviene o no?

15 marzo, 2023 | No hay comentarios

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Sabemos que la decisión no es fácil y que hay que tener en cuenta factores como las necesidades de transporte o el presupuesto. En este artículo analizamos los pros y contras de invertir en un coche eléctrico para ayudarte a decidir.

mujeres pioneras en ciencia escandinava de electricidad

10 mujeres pioneras en la ciencia

7 marzo, 2023 | No hay comentarios

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Escandinava de Electricidad queremos recordar a 10 mujeres pioneras en ciencia que, con su ingenio y su trabajo, contribuyeron al avance de la ciencia. Y algunas los hicieron en un campo que nos es muy cercano: el de la energía. Descubre sus historias en nuestro blog.