Aprobado el decreto de ahorro energético de cara al invierno

“La energía ahorrada en el verano es la energía disponible para el invierno”. La frase no es nuestra, sino de la Comisión Europea que presentaba a finales de julio un plan de ahorro energético para reducir la demanda europea de gas en un 15 % entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023. Los dirigentes europeos recomendaban también la adopción urgente de estrategias de ahorro energético a los países de la UE. Y es que, la amenaza de corte del suministro del gas por parte de Rusia se perfila como cada vez más real y cercana, en el horizonte. Mientras, los precios de la energía siguen disparados y el coste de la vida, subiendo por las nubes.

España ya se ha puesto manos a la obra y está haciendo los deberes. A mediados de agosto se aprobó un paquete urgente de medidas de eficiencia energética, que se aplicarán a partir de septiembre. En Escandinava de Electricidad queremos que estés informado de todas las cuestiones que afectan a tu energía. Por eso, en este artículo, te explicamos cuáles son estas nuevas normas de ahorro energético, reguladas en el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto.
Sigue leyendo y entérate de todo. ¡Empezamos!

 

¿Qué medidas de ahorro energético adopta España?

Limitar la temperatura del aire acondicionado y la calefacción, apagar la iluminación de escaparates y monumentos o fomentar el transporte público con abonos gratuitos son algunas de las medidas aprobadas por el gobierno, para reducir el gasto de energía de cara al invierno. El objetivo: alinearse con el propósito europeo de reducir un 15% la demanda de gas natural hasta el 31 de marzo de 2023. Para lograrlo, se promueve la eficiencia y el ahorro energético y se fomentan las energías renovables y el autoconsumo.

Te contamos en detalle cuáles son las principales medidas incluidas en el Real Decreto aprobado a finales de agosto.

 

compensasmos tu excedente de autoconsumo al mejor precio escandinava de electricidad 1

 

Limitaciones en la temperatura y la iluminación comercial

Obligación de apagar escaparates y la iluminación exterior de edificios públicos a partir de las 22 horas. Quedan exentos el alumbrado navideño y la iluminación de monumentos, siempre que no estén desocupados de noche.

Limitación de la temperatura del aire acondicionado a 27 grados.  Esta medida afecta a edificios administrativos, espacios comerciales o culturales, zonas comunes de hoteles, cines o estaciones de transporte, entre otros. Establecimientos como bares y restaurantes pueden limitar el uso del aire acondicionado a los 25 grados. La norma estará en vigor del 1 de septiembre de 2022 al 1 de noviembre de 2023.

Limitación de la calefacción a 19 grados en invierno en locales comerciales, edificios públicos y empresas. Esta medida también se aplicará del 1 de septiembre de 2022 al 1 de noviembre de 2023. Los edificios afectados por la normativa exhibirán las medidas obligatorias de ahorro energético en carteles o pantallas.

Instalación de sistemas de cierre automático de puertas en locales comerciales. Esta medida pretende evitar el derroche energético cuando el aire acondicionado o la calefacción estén encendidos. Se debe cumplir antes del 30 de septiembre. Hospitales, centros educativos, peluquerías, gimnasios, medios de transporte y lavanderías quedan exentos de estas medidas de regulación de temperatura.

En caso de no cumplir la normativa, se establecen multas entre 60.000 euros por infracciones leves y 100 millones de euros, para infracciones muy graves.

 

Impulso al transporte comunitario con abonos subvencionados

Fomento del transporte público con abonos de tren gratis o bonificados. Esta medida beneficia a los viajeros frecuentes de Renfe en cercanías y media distancia. El objetivo es reducir el uso del transporte privado y fomentar una movilidad más sostenible. Los abonos bonificados estarán vigentes del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.

Recomendación de fomentar el teletrabajo. Con esto se pretende reducir el gasto energético en los desplazamientos y limitar el consumo eléctrico en los centros de trabajo.

 

Fomento del autoconsumo y agilización de trámites

Agilización de los trámites del autoconsumo y fomento de las renovables. El Real-Decreto incluye también medidas para favorecer el autoconsumo para favorecer la expansión de las renovables. Se acepta el cambio de modalidad de autoconsumo –de sin excedentes a con excedentes– cada cuatro meses. Se establece también un nuevo mecanismo en el caso de que una nueva instalación con derecho a compensación de los excedentes tarde más de dos meses en regularizarse.

• Revisión de calderas e instalaciones térmicas antes del 31 de diciembre de 2022, para edificios obligados a hacer inspección de eficiencia energética. Esto se aplicará si la última revisión es anterior al 1 de enero de 2021.

 

consigue el mejor precio por la energía solar que te sobra escandinava de electricidad

 

Ayudas de impulso a la eficiencia energética en empresas

• Ayudas para la rehabilitación energética en empresas del sector terciario
Se plantea una nueva línea de ayudas con 100 millones de euros para la rehabilitación energética en edificios del sector terciario.  Se subvencionarán actuaciones que reduzcan en un 10% el consumo de energía, como mejoras en la eficiencia energética de instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación, agua caliente, instalaciones frigoríficas, sistemas de iluminación, etc. Este programa estará vigente hasta diciembre de 2024.

• Ampliación de las ayudas del Programa de eficiencia energética en la industria
Se amplían en 100 millones de euros las ayudas que subvencionan mejoras de la tecnología en equipos y procesos industriales, así como la implantación de sistemas de gestión energética, para reducir el consumo y los costes de las empresas, aumentar su competitividad, la actividad económica y la creación de puestos de trabajo. El programa se lanzó en 2019 y estará vigente hasta junio de 2023.

• 150 millones de euros en ayudas para impulsar el almacenamiento energético
Se prevé otorgar ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridados con generación renovable. Las ayudas serán gestionadas por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

Todas estas medidas se complementarán con un Plan de Contingencia previsto para finales de septiembre.

 

¿Y tú cómo te preparas para ahorrar energía este invierno?

Si tú también quieres ahorrar en energía este otoño, en Escandinava de Electricidad podemos ayudarte. En nuestro blog te damos trucos de ahorro energético y, además, te aconsejamos qué tarifa de luz te conviene más para ahorrar. Así ganas en sostenibilidad y gana tu economía.

Envíanos tu factura actual y te hacemos una comparativa de ahorro sin compromiso, con nuestras tarifas de energía 100% renovable.

ME INTERESA

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.