
La celebración del Día Mundial del Libro nos pilla en plena pandemia por el coronavirus. ¿Y qué forma más segura de celebrarlo que leyendo? Si os faltan ideas de lectura, hemos elaborado una lista con algunos títulos relacionados con el cuidado del entorno, para hacer las restricciones más llevaderas y sostenibles. Además, los podéis conseguir casi todos en formato digital, para ahorrar en papel.
La sexta extinción. Una historia nada natural
Por Elizabeth Kolbert
Si las previsiones de Elizabeth Kolbert, la autora de La sexta extinción, son ciertas, al final del siglo XXI más del 20% de todas las especies animales y vegetales de la Tierra habrán desaparecido. El motivo no será la caída de ningún meteorito o causa natural. Según la autora, si seguimos como hasta ahora, los responsables seremos nosotros, los humanos. La sexta extinción no será la primera en la Tierra —se conocen cinco anteriores—, pero sí podría ser la última si no ponemos los medios para evitarla. Además, la viviremos desde primera fila. En el libro, Kolbert explica las claves presentes y futuras que nos pueden ayudar a evitar esta catástrofe medioambiental de escala planetaria.
Disponible en formato digital aquí.
Primavera silenciosa
Por Rachel Carson
Publicado a principios de los años 60, Primavera silenciosa aborda desde un punto de vista científico pero sin tapujos, los graves efectos de la contaminación por pesticidas como el DDT en el medio ambiente. Su autora, la bióloga marina y zoóloga estadounidense Rachel Carson, logró con este libro despertar la preocupación y la conciencia social mundial, en favor de la conservación de la naturaleza. Primavera silenciosa está considerado un clásico en materia de concienciación ecológica y en 2006, los editores de Discover Magazine lo incluyeron en la lista de los 25 libros de divulgación científica más influyentes de todos los tiempos.
Disponible en formato digital aquí.
¡Ahora! El desafío más grande de la historia de la humanidad
Por Aurélien Barrau
En ¡Ahora!, el astrofísico y filósofo francés Aurélien Barrau, nos advierte de la necesidad de afrontar uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad: poner freno al cambio climático. Y hacerlo de forma urgente. En las últimas décadas, nuestro planeta está sufriendo los efectos perversos de esta amenaza global: desaparición masiva de aves y fauna salvaje, aceleración del aumento del CO2 en el aire, aumento descontrolado del calentamiento, incendios forestales por doquier… El futuro del planeta está en juego y nosotros somos clave a la hora de garantizarlo. En ¡Ahora!, el autor nos insta a adoptar una actitud responsable y estrategias activas para evitar la catástrofe ambiental.
Disponible en formato digital aquí.
El Green New Deal global: Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en torno a 2028 y el audaz plan económico para salvar la vida en la tierra
Por Jeremy Rifkin
Aunque muy enfocado en los EEUU, El Green New Deal Global del economista y sociólogo Jeremy Rifkin contiene análisis muy valiosos para comprender la situación global mundial,respecto a la transición energética de un modelo basado en los combustibles fósiles a otro, en que las energías renovables sean protagonistas. El cambio hacia un mundo libre de emisiones de carbono no será sencillo ni gratis: empresas sociedad y gobiernos deberán adoptar las estrategias adecuadas para evitar el colapso del sistema y garantizar el bienestar y crecimiento en un futuro post-carbono. En el libro se habla de calentamiento global, de geopolítica, de economía y de conceptos que todos debemos conocer y dominar, como Green New Deal, burbuja de carbono o internet de la energía.
Disponible en formato digital aquí.
Nuestra casa está ardiendo: Una familia y un planeta en crisis
Por Greta Thunberg et alia
Todos conocemos ya a Greta Thunberg, la adolescente sueca que ha conseguido plantarse en los foros internacionales más importantes para exhortar a los gobernantes a actuar frente al cambio climático con medidas reales. Pero ¿cómo una joven sola ha logrado despertar conciencias en todo el mundo? Parece que el camino no ha sido fácil. La familia de Greta nos lo explica en este libro, que no sólo habla de crisis ambiental, sino también de crisis y superación personal. .
Disponible en formato ebook aquí.
Vivir sin plástico: Consejos, experiencias e ideas para darle un respiro al planeta
PorPatricia Reina Toresano y Fernando Gómez Soria
El plástico ha conquistado a varias generaciones porque es un material con muchas ventajas. Es ligero, es barato, impermeable, adaptable, casi indestructible… Pero desde hace ya un tiempo, nos hemos dado cuenta de que también tiene inconvenientes. Y algunos, muy graves para nuestra salud y la del planeta. En Vivir sin plástico, Patricia Reina Toresano y Fernando Gómez Soria repasan la historia de este material que nos invade, aunque no queremos y nos proponen estrategias originales para limitar su uso en el día a día. Un manual indispensable para los que han decidido, de forma radical, eliminar el plástico de su vida.
Disponible en formato ebook aquí.
Esto lo cambia todo: El capitalismo contra el clima
Por Naomi Klein
En Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima, la periodista y activista canadiense Naomi Klein coloca el cambio climático en el centro del debate político mundial. El libro describe de forma amena y en un lenguaje accesible, las claves para entender el cambio climático, su relación con el modelo económico capitalista y las estrategias que nos pueden ayudar a cambiar de paradigma. “Ameno”, “bien documentado” e “imprescindible” son algunos de los adjetivos más abundantes entre las críticas de los lectores que pueden encontrarse por internet.
Disponible en formato ebook aquí.
El hombre que plantaba árboles
Por Jean Giono
El hombre que plantaba árboles es un relato del escritor francés Jean Giono. El libro trata del empeño de un pastor por repoblar de árboles una zona desolada los Alpes. Con tenacidad y constancia conseguirá lo que parecía imposible: que los árboles conviertan en una especie de Edén un área devastada. Publicada en 1957 y llevada al cine de animación en 1987, esta historia habla de amor por la naturaleza, de esperanza y de perseverancia ante las adversidades, cualidades que nos vienen muy bien a la hora de afrontar el cuidado de nuestro entorno.
Disponible en versión papel.
Ecología para no ecologistas: Ideas que contribuirán a mejorar nuestra relación con el planeta
Por José Luis Gallego
Ecología para no ecologistas es un libro para adentrarse en los conceptos básicos de la ecología. Su autor, José Luis Gallego lo presenta como un manual de ecología práctica apto para no ecologistas. En él se tratan temas como el ahorro de electricidad y agua en casa, trucos de reciclaje y de eficiencia energética con los electrodomésticos. El fin último del libro es ayudarnos a adoptar un estilo de vida más ecológico, de forma sencilla y asumible. Porque si todos introducimos cambios a pequeña escala, nuestro bolsillo gana y el planeta, también.
Disponible en versión papel.
El futuro de la energía en 100 preguntas
Por Pedro Fresco Torralba
Pedro Fresco Torralba, especialista en mercados eléctrico y gasista, nos introduce en los intríngulis del sector energético a través de un libro ameno. ¿Veremos un mundo en que la energía sea 100 % renovable? ¿Qué acciones individuales son más efectivas contra el cambio climático?¿Qué es el autoconsumo de electricidad? ¿Cómo serán serán las baterías del futuro? ¿En qué consiste el fracking? Estas son algunas de las 100 preguntas a las que el autor responde en El futuro de la energía en 100 preguntas. Una obra muy interesante para entender las tendencias de un sector clave en el contexto de lucha contra el calentamiento global.
Disponible en formato ebook aquí.
¿Tu conciencia ambiental se ha despertado tras leer nuestra lista? Si te han entrado ganas de pasar a la acción, empieza hoy mismo con un pequeño gesto. Como por ejemplo, cambiar a energía verde.
En Escandinava de Electricidad te ofrecemos energía 100% de origen renovable certificada por la CNMC. Además de ayudar a cuidar el planeta, puedes ahorrar hasta un 15% en tu factura de la luz. Decídete ¡el mejor momento para dar el paso es ahora!