
El municipio de Avià (Barcelona) está decidido a ser uno de los más sostenibles de Cataluña; su última iniciativa consiste en destinar 70.000 euros para subvencionar a los vecinos que se sumen al ahorro de energía cambiando de las comercializadoras tradicionales a aquéllas que suministran energía verde.
Para Escandinava de Electricidad, propuestas como ésta en temas de sostenibilidad son un ejemplo a seguir. Avià recibió ya en 2016 el Premio a la excelencia energética del Instituto Catalán de Energía (ICAEN).
Este pequeño municipio de 1800 habitantes ya dispone de paneles solares inteligentes e iluminación LED en los edificios públicos, y licitó el suministro eléctrico municipal exclusivamente entre empresas suministradoras de energía 100% de fuentes renovables.
Entre las muchas medidas verdes adoptadas por Avià se incluye también la reducción del IBI en un 50% durante cinco años a los hogares que instalen placas solares u otros sistemas de generación de energía verde.
¿La energía verde ahorra realmente? ¡Muchísimo!
El consistorio de Avià prevé un ahorro de más de 300.000 kWh / año, lo que representa nada más y nada menos que una reducción del 75% de su consumo eléctrico actual; en otras palabras, la optimización de la eficiencia energética supone para Avià un ahorro de 80.000 euros al año.
¡Se pueden hacer muchas cosas con 80.000 euros! Pero aparte de ahorrar, este ejemplar pueblo del Berguedà ha conseguido liderar el cambio – de mentalidad y de hábitos – tan necesario en bien de todos. Las medidas de Avià demuestran que, en lo que se refiere a sostenibilidad, aquello que conviene a la sociedad en conjunto, revierte positivamente y es beneficioso directamente para el individuo.