La eficiencia energética industrial: clave en la nueva economía de la energía

eficiencia energética y nueva economía de la energía

En el camino hacia la transición energética, las empresas españolas han tenido que “ponerse las pilas” para mejorar la eficiencia energética y sustituir las fuentes de energía tradicionales por otras más limpias, con el claro objetivo de reducir sus emisiones de CO2 antes de 2020.

La apuesta por eliminar los combustibles fósiles y empezar a trabajar con fuentes de energía más sostenibles es creciente e innegable, y las renovables se vislumbran como la energía del futuro.

Y entonces, cuando la industria manufacturera supere la cuestión de escoger una fuente de energía alternativa, se revelará que en la cola aún esperan muchas otras implementaciones que se están descuidando desde una perspectiva más práctica y que son también imprescindibles para esta “nueva economía”.

Por ejemplo, el transporte. Si a la tendencia actual hacia una economía circular le añadimos los objetivos energéticos de descarbonización para 2030, es de prever que la electrificación sustituya a las fuentes de energía combustibles, entre otras, afectando de manera muy notable al sector del transporte.

la revolución verdeLa industria tiene un papel relevante en la producción de CO2 de origen energético – el 16% de las emisiones directas en 2015- y los combustibles fósiles representan el 58% del consumo del sector industrial. Pero la industria sigue siendo una de las prioridades de la Unión Europea, que quiere incrementar su peso en el PIB-EU para que vuelva a situarse en el 20% en 2030.

Es por tanto imprescindible promover un consumo de energía mucho más sostenible y a largo plazo, y avanzar en una transición no sólo energética sino cultural: a partir de este año las empresas españolas están obligadas a presentar una memoria de sostenibilidad como un paso más en esa dirección.

Con vistas a este futuro, el pasado 4 de abril se entregó al Ministerio de Industria un informe de análisis y propuestas para la descarbonización, elaborado por una comisión de expertos sobre transición energética. En él se destaca la necesidad de reforzar la competitividad de las empresas, por una parte reduciendo los costes energéticos, y por otra, promoviendo un liderazgo industrial que estimule la inversión en nuevas tecnologías.

Esto sólo se podrá conseguir potenciando e incrementando el nivel de conocimiento sobre el consumo y sobre los costes energéticos de la actividad industrial; con políticas públicas de fomento a la eficiencia energética (ayudas a la inversión, exenciones fiscales, etc.), y con la incorporación de las últimas tecnologías disponibles para la producción de energías renovables.

El informe dibuja varios escenarios de futuro, y apunta a la energía eléctrica, especialmente la que proviene de fuentes renovables, como una de las soluciones para conseguir la descarbonización y convertir todos los procesos contaminantes en procesos limpios.

Si quieres conocer las posibilidades y necesidades de tu empresa en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, en Escandinava de Electricidad nos ponemos a tu disposición para asesorarte sin ningún compromiso.

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

como elegir la mejor compañía de luz_escandinava de electricidad

7 tips para elegir la mejor compañía de luz

27 marzo, 2023 | No hay comentarios

Existen tantas comercializadoras eléctricas y tanta oferta de tarifas de luz que es difícil estar seguro de acertar al escoger una u otra. Para ponértelo un poco más fácil, desde Escandinava de Electricidad te damos 7 tips que te ayudarán a elegir la mejor compañía de luz para tu hogar o tu empresa.

ventajas e inconvenientes del coche electrico_escandinava de electricidad

Comprar un coche eléctrico: ¿te conviene o no?

15 marzo, 2023 | No hay comentarios

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Sabemos que la decisión no es fácil y que hay que tener en cuenta factores como las necesidades de transporte o el presupuesto. En este artículo analizamos los pros y contras de invertir en un coche eléctrico para ayudarte a decidir.

mujeres pioneras en ciencia escandinava de electricidad

10 mujeres pioneras en la ciencia

7 marzo, 2023 | No hay comentarios

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Escandinava de Electricidad queremos recordar a 10 mujeres pioneras en ciencia que, con su ingenio y su trabajo, contribuyeron al avance de la ciencia. Y algunas los hicieron en un campo que nos es muy cercano: el de la energía. Descubre sus historias en nuestro blog.