Iluminación LED y Li-Fi: datos a la velocidad de la luz

LiFi

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con el Wi-Fi (fidelidad inalámbrica), que ofrece acceso inalámbrico a Internet en nuestros hogares, escuelas, oficinas y lugares públicos.

Como la mayoría de las tecnologías, el Wi-Fi tiene sus limitaciones. Normalmente está restringido a unos pocos cientos de megabits en el ancho de banda, tiene una seguridad de datos notablemente débil y puede causar problemas de compatibilidad electromagnética o EMC (es decir, puede haber interferencia con otros elementos eléctricos).

Dentro de poco todos estos problemas pueden desaparecer gracias al Li-Fi, una tecnología de red inalámbrica revolucionaria que utiliza la luz, en lugar de microondas, para transferir datos.

En comparación con el Wi-Fi, la tecnología Li-Fi es hasta 100 veces más rápida, consume considerablemente menos energía, es mucho más segura y no causa problemas de interferencias.

Con el sistema Li-Fi ya no necesitaremos routers, módems, ni antenas: las bombillas LED incorporarán un modulador emisor y podrán realizar esta función, con mayor eficiencia y ahorro de energía.

Mayor velocidad, seguridad y sostenibilidad

Para entender lo que significa comunicarse con Li-Fi, imaginemos esto: descargar una película de alta definición de 2 horas puede llevarle a un ordenador un promedio de una hora. Con Li-Fi, funcionando a una velocidad de 10 gigabits, la misma película se transfiere en cuestión de segundos.

Li-Fi, datos a la velocidad de la luzHasta ahora, la tecnología LED Li-Fi solo ha alcanzado tasas de transmisión de datos de clase gigabit en el laboratorio. Pero desde el punto de vista del desarrollo técnico, la tecnología de láser infrarrojo es la herramienta más prometedora para lograr altas tasas de transferencia de datos. Supera con creces las capacidades tecnológicas futuras del Wi-Fi.

La tecnología Li-Fi tendrá la capacidad de resolver de manera elegante uno de los problemas actuales más grandes en la comunicación inalámbrica de datos: el llamado “spectrum crunch” o la saturación del espectro,  que describe el peligro de que nuestras redes inalámbricas se colapsen debido a la carga, cada vez mayor, de datos que se transfieren de forma inalámbrica, lo que significaría la paralización de las redes de comunicación.

La empresa Cisco analizó este problema, y descubrió que la demanda de banda ancha inalámbrica ha aumentado geométricamente durante los últimos años, y continuará haciéndolo en los próximos: las imágenes y las películas tienen resoluciones cada vez más altas para aprovechar al máximo la brillante tecnología de pantalla en nuestros nuevos televisores, teléfonos inteligentes y ordenadores, una calidad que todos aprovechamos y damos por sentada.

Dada nuestra insaciable demanda de tecnología inalámbrica y transferencia de datos, el futuro parecería estar en Li-Fi. Y no nos olvidemos de lo más importante: es mucho menos intensivo en consumo energético.

El futuro es smart, es verde y es sostenible, y Li-Fi lo es. Aprovechémonos de la tecnología para conseguirlo.

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.