
Trabajar desde casa está cada vez más a la orden del día. Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, más de 2,5 millones de personas trabajaban en remoto en España a finales de 2022. Y es que, cambiar la oficina de toda la vida, por un espacio de trabajo en casa es una realidad cada vez para más trabajadores. Evita desplazamientos innecesarios, ayuda a ahorrar tiempo y a conciliar horarios, pero al pasar más tiempo en casa, también hay un gasto extra en electricidad.
Si ya has incorporado esta nueva rutina laboral a tu día a día, aquí tienes algunas ideas para ahorrar en luz en el teletrabajo.
Aprovecha la luz natural
Aunque parezca un gesto sin importancia, trabajar en un espacio iluminado con luz natural, te ahorrará el tener bombillas o lámparas constantemente encendidas para trabajar. Así que ya sabes, abre las cortinas e instala tu ordenador frente a una buena ventana para ahorrar luz en el teletrabajo.
Apaga las luces que no necesites
Parece una obviedad, pero cuando estamos en casa, a veces dejamos luces encendidas en habitaciones o zonas de paso en las que no estamos todo el rato. Si quieres ahorrar luz en el teletrabajo, ya estás cambiando este mal hábito y ahorrarás unos euros.
Pásate a luces LED
Para evitar tener que hacer un desembolso mayor que el ahorro a conseguir, te proponemos que hagas una transición gradual a bombillas o lámparas LED a medida que tus luces convencionales vayan fallando. El LED es más caro pero tiene una vida útil mucho más larga y ahorran hasta un 80% más que las bombillas convencionales.
Desconecta los dispositivos electrónicos que no uses
Pantallas, impresoras, cargadores, routers… Mantener dispositivos electrónicos que no necesitas enchufados, sólo sirve para que gastes electricidad. Igual que con las luces, la clave del ahorro está en apagar, apagar y apagar para ahorrar luz en el teletrabajo.
Usa una regleta con interruptor
Una forma sencilla de evitar dejarte aparatos electrónicos encendidos cuando no los utilizas es usar una regleta con interruptor. Así los apagas todos a la vez. Sin olvidos y sin excusas.
Márcate una jornada de teletrabajo y respétala
Uno de los problemas asociados al trabajo en remoto es que, debido a la flexibilidad, podemos acabar pasando más horas delante del ordenador que en la oficina. Y esto supone un mayor gasto de energía. Evítalo planificando tu jornada laboral como si estuvieras en la oficina. Con un horario de inicio y de finalización y también con su pausa para comer y sus descansos. Si, además, puedes adaptar tus horas de teletrabajo a las horas en las que la luz es más barata, ahorrarás fijo.
Máxima eficiencia con el ordenador
El ordenador, la herramienta indispensable del teletrabajo, está todo el día encendido y consumiendo energía. La clave para ahorrar con este dispositivo es maximizar su eficiencia energética. Para ahorrar electricidad, lo recomendable es configurar el ordenador para que entre en modo ahorro, después de 15 minutos de inactividad. Si vas a estar más de una hora sin usar el equipo, apaga y vuelve a encender después.
Ajusta el brillo de la pantalla
Tanto si trabajas con un monitor, como si lo haces con un portátil, tener la pantalla con demasiado brillo te hará consumir más energía. Por no hablar de que tu vista se resentirá más rápidamente. Reduce el brillo de la pantalla y tu factura de luz y tu salud visual te lo agradecerán.
Cierra aplicaciones y programas que no uses
Mientras trabajamos con el ordenador, no es raro tener abiertas más aplicaciones o programas de los que estamos utilizando. Desde el punto de la eficiencia energética esto es un error, ya que consume energía de forma innecesaria mientras teletrabajamos. Mantén abiertas sólo las que necesites para desarrollar tus tareas en cada momento. Ahorrarás energía y, seguramente, tu ordenador irá más rápido.
Carga el portátil en las horas más baratas
Mientras estés teletrabajando no mantengas el cargador conectado al portátil. Y para cargarlo, aprovecha las horas en las que la luz es más barata.
Evita trabajar con la tele encendida
Además de distraerte, si tienes el televisor encendido de fondo estará todo el día consumiendo energía. Hazte un favor y apágalo mientras trabajas. Te concentrarás mucho más y estarás siendo más sostenible con el planeta.
Asegúrate de aislar bien puertas y ventanas
Esto es fundamental para mantener una temperatura constante en el interior de tu vivienda y en tu espacio de trabajo. En invierno, evitarás fugas de calor y la entrada de aire frío. Y en verano, también te ayudará a mantener el ambiente más fresco, si usas el aire acondicionado.
Limita las incursiones a la nevera
Al pasar muchas horas en casa es fácil caer pasarse el día, yendo y viniendo de la nevera para picar algo. Abrir continuamente la puerta del frigorífico dispara su consumo de luz. Evita caer en la tentación. Si no lo haces por ahorrar en la factura de luz, hazlo por tu operación bikini.
Ahorra energía en la climatización
Trabajar en casa implica tener que tirar de sistemas de climatización durante muchas horas, para estar cómodo ante los rigores del invierno y del verano. Y esto se traduce en un mayor gasto en la factura de luz. Estos trucos te ayudarán a minimizarlo: ajusta la temperatura de tu habitación de trabajo con un termostato inteligente y no rebases los límites aconsejables de 25º C para el aire acondicionado y 20º C para la calefacción. En verano, prioriza el uso del ventilador al del aire acondicionado. Y en invierno, mejor añadir una capa de ropa a subir la temperatura de la calefacción. Para mantener la temperatura constante, cierra puertas y ventanas del espacio donde trabajes. Así evitarás pérdidas de frío o de calor y ahorrarás energía y dinero.
Revisa tu factura de luz
Un último consejo, pero fundamental, para ahorrar en luz en el teletrabajo. Revisa tu factura de luz para asegurarte de que tienes la tarifa de luz más adecuada. En Escandinava de Electricidad tenemos tarifas de luz baratas y sin permanencia, que se adaptan a las necesidades de tu día a día. Como nuestra Tarifa Transparente. Con energía a precio de coste + 0,01€ por kWh, por una cuota mensual de tan solo 3,90€ al mes. Además, nuestro equipo de expertos te ayudará a optimizar tu suministro eléctrico para que ahorres un poco más en la parte fija de tu factura.
Esperamos que estos consejos te ayuden a ser más eficiente y a reducir los costes energéticos en el teletrabajo. Si buscas una tarifa de luz económica para trabajar desde casa, en Escandinava de Electricidad la tenemos. Es nuestra Tarifa Transparente, con la que disfrutarás de energía a precio de coste + 0,01€/kWh y sin permanencia, por una cuota de 3,90€ al mes.
Contacta con nosotros y te informamos encantados.