
¿Te has dado cuenta de la cantidad de residuos plásticos que generamos en el día a día? Si estás decidido a poer freno al plástico, te damos una fórmula básica con la que lo conseguirás seguro. Es la regla de las 6R de Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar, Retirar y Responsable (de nuestro servicio Energía Responsable). Veamos qué puedes hacer con cada una de estas erres.
Rechaza y busca alternativas
Tazas de café, bolsas de plástico del supermercado, cubiertos de un solo uso… Sólo los usamos unos minutos, pero perdudarán cientos de años en el medioambiente. Si nos paramos a pensarlo, realmente no vale la pena. Elegir una alternativa más ecológica, siempre que sea posible, nos ayuda a poner freno al plástico. Pueden ser tazas de toda la vida, cubiertos y pajitas de metal o bolsas de tela para hacer la compra… Casi siempre hay otra opción.
Reduce tu consumo y pon freno al plástico
Como consumidor puedes escoger productos que no contengan plástico, ni en su composición, ni en su embalaje. ¿Por qué comprar, por ejemplo, un pack de plátanos o de naranjas embalados en plástico, cuando ya vienen en un envase natural perfecto y no contaminante, como su propia piel? Puedes hacer lo mismo con otros productos, como el agua, rellenando una botella de cristal o metálica o escogiendo ropa confeccionada con tejidos naturales, en lugar de fibras sintéticas.
Reutiliza todo lo posible
Antes de tirar a la basura un producto plástico ¿por qué echarle un poco de imaginación y ver si podemos utilizarlo un poco más o darle otro uso? Reutilizar consiste en eso: en transformar de inconveniente a ventaja la gran durabilidad del plástico. Un material que, en su justa medida, es muy útil y versátil en multitud de usos.
Recicla lo que no puedas reusar
Si a pesar de tus esfuerzos por evitar el plástico, acabas con tu casa llena de envases, ya sabes lo que toca: ¡reciclar! Tener un cubo de basura con un espacio separado para el plástico lo hace más sencillo.
Retira del entorno
Esta es la fase más avanzada en la lucha contra el plástico y requiere de una gran implicación para llevarla a cabo. Se trata, no solo de limitar el uso de plástico en nuestro día a día, sino de eliminar los residuos que encontremos en nuestro entorno. Un rincón de bosque, una playa o la orilla de un río… Escoge un entorno cercano y organiza una jornada de limpieza o únete a alguna entidad que las organice.
Energía Responsable contra el plástico en el mar
La última erre que hemos encontrado para poner freno a los residuos plásticos es la de la Energía Responsable de Escandinava de Electricidad. Con este servicio, que puede añadirse a nuestras tarifas de luz, nuestros clientes disfrutan de energía 100% de origen solar certificada y contribuyen a la conservación del mar Mediterráneo y a la lucha contra su contaminación por plásticos a través de nuestra colaboración con la Fundación Save The Med.
Infórmate aquí o pregúntanos y te explicamos más sobre cómo unirte.