10 falsos mitos que encarecen tu factura de luz

10 falsos mitos que encarecen tu factura de luz_escandinava de electricidad

Todos queremos ahorrar en el recibo de la luz y, para conseguirlo, aplicamos trucos y consejos que vemos por internet, en la tele o en revistas. Pero hay que andar con ojo. Porque se dicen, se leen y se oyen muchas cosas, pero ni todo es cierto, ni todo funciona.

En Escandinava de Electricidad queremos ayudarte a distinguir el trigo de la paja. Por eso dedicamos este artículo a hablar de 10 falsos mitos sobre el ahorro de energía que encarecen tu factura de luz.

Sigue leyendo y descubre qué hay de verdad y de mentira en algunas creencias arraigadas en muchos de nosotros desde siempre.

 

1. Poner la lavadora cuesta lo mismo a cualquier hora del día

Lo cierto es que, si no no tienes una tarifa de luz fija, aunque la lavadora o el lavavajillas consuman la misma cantidad de kWh a cualquier hora, el precio de la luz no es el mismo. La energía es más cara en el periodo punta, a precio medio en el periodo llano y un 50% más barata, en las horas valle. Para refrescar los horarios de la energía en las tarifas de luz con discriminación horaria, echa un vistazo aquí. Nuestro consejo es que aproveches al máximo las horas valle y evites picos de consumo eléctrico en las horas punta.

 

2. Las tarifas fijas salen más baratas que una tarifa variable

En realidad, en momentos de bajada del precio de la energía, las tarifas fijas salen más caras a los clientes porque no se benefician de la rebaja. En este tipo de tarifas, la comercializadora pacta con el cliente un precio fijo para la luz durante las 24 horas. Pero eso no significa que la energía cueste eso en el mercado.

Si tienes una tarifa fija, ahora es el momento de cambiar una tarifa variable, como la Tarifa Transparente de Escandinava de Electricidad.

 

Envía tu factura de luz y recibe una comparativa de ahorro escandinava de electricidad

 

3. Dejar la tele, la pantalla del ordenador o los cargadores del teléfono conectados a la corriente no consume energía

Pues es al revés. Aunque creas que están apagados, no es así. Están en modo standby y siguen consumiendo energía, una media de unos 231 kWh al año, según datos del IDAE o lo que es lo mismo, casi un 5% del consumo eléctrico de tu vivienda. Mejor desenchúfalos o conectados a una regleta y apágalos todos a la vez. Descubre más consejos para evitar el standby o consumo fantasma de energía.

 

4. Mantener la calefacción encendida consume menos energía que apagarla y encenderla

Esta es otra creencia falsa. Apagar la calefacción no solo no aumenta el consumo de energía, sino que lo reduce. Por ejemplo, si la apagamos por la noche, entre las 22:00 y las 06:00, reduciremos el consumo de energía alrededor de un 13%. Lo que sí es verdad es que la calefacción necesita un poco más de energía al arrancar, que mientras está funcionando. Pero su coste siempre será mucha menos que el gasto total de dejarla siempre encendida. Así que ya sabes, cuando salgas de casa o por la noche, apaga la calefacción y ahorrarás en energía.

 

 

5. No pasa nada por poner la lavadora, el lavavajillas o la secadora con media carga

Lo cierto es que sí que pasa. Utilizar los electrodomésticos medio vacíos es poco eficiente y estás siendo un derrochón de agua, energía y dinero. Es más responsable y más económico esperar a que la lavadora, el lavavajillas o la secadora estén llenos para utilizarlos.

 

6. Los programas cortos de los electrodomésticos consumen menos energía

Esto tampoco es cierto. El programa corto de la lavadora o el lavavajillas te ahorran tiempo, pero no energía. Para optimizar el gasto de electricidad es mejor un programa que utilice agua fría (así te ahorrar la energía de calentarla) o el modo ECO, que los ya está pensado por los fabricantes para ahorrar luz y agua.

 

7. Olvidarte el grifo abierto en la posición del agua caliente

Este gesto, en apariencia irrelevante, hace que cada vez que consumas energía cada vez que abres el grifo. ¿Por qué? Porque tu termo se pone en marcha y empieza a consumir gas o, si el calentador es eléctrico, luz. Para evitarlo solo hay que poner un poco de atención y recordar girar el mando del grifo del lado del agua fría cuando acabes de usarlo.

 

 

8. Los fluorescentes consumen menos electricidad si se dejan siempre encendidos

Aquí tenemos otro falso mito. Los fluorescentes consumen más electricidad si están siempre encendidos que si los apagamos y los encendemos. Así que si tienes este tipo de iluminación, no dudes en apagar la luz cuando no la necesites. Pero si quieres ahorrar de verdad en tu factura de luz, pásate al led. Consumen un 40 % menos electricidad que los fluorescentes y hasta un 80% menos que las bombillas convencionales.

 

9. Cambiar de compañía de luz es difícil y un engorro

Mucha gente cree que decir adiós a su comercializadora eléctrica de siempre es una gestión complicada, que no compensa porque a la larga acabas pagando más. Pero nada de eso es verdad. Cambiar de compañía de luz es gratis, siempre que no exista un contrato con permanencia. Además, es muy fácil. Por ejemplo, si te vienes a Escandinava de Electricidad, no tendrás que ocuparte de ningún papeleo ni tampoco sufrir por si te quedas sin luz. Nos encargamos de todos los trámites con tu distribuidora y tu suministro está garantizado durante el cambio. No seas de los que pagan de más en su factura de luz por no cambiar de compañía de luz. ¡Atrévete a dar el paso!

 

10. La energía renovable es más cara que la procedente de otras fuentes

Esta es otra creencia errónea. En realidad, la energía de origen renovable es más barata de producir que, por ejemplo, las energías de origen fósil. En el mercado mayorista de la electricidad, las renovables están entre las tecnologías de generación más baratas que entran en la subasta. Esto es así porque proceden de fuentes gratuitas e inagotables como el sol o el viento. Y cuánto mayor es el volumen de estas energías limpias, más probabilidades hay de que el precio de la luz se abarate.

Por ejemplo, en Escandinava de Electricidad te ofrecemos energía al mismo precio que la compramos con nuestra Tarifa Transparente. Solo le añadimos 0,01€ por kWh y una cuota mensual de 3,90€ por nuestra gestión. Si quieres comprobarlo, solo tienes que enviarnos tu factura de luz actual y te hacemos una comparativa de ahorro sin compromiso. Tendrás una de las mejores tarifas de luz del mercado, con energía verde y sin permanencia.

Libérate de falsas creencias y conseguirás hacer un uso más eficiente de la energía y ahorrar en tu factura de luz.

¡ME INTERESA!

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

como elegir la mejor compañía de luz_escandinava de electricidad

7 tips para elegir la mejor compañía de luz

27 marzo, 2023 | No hay comentarios

Existen tantas comercializadoras eléctricas y tanta oferta de tarifas de luz que es difícil estar seguro de acertar al escoger una u otra. Para ponértelo un poco más fácil, desde Escandinava de Electricidad te damos 7 tips que te ayudarán a elegir la mejor compañía de luz para tu hogar o tu empresa.

ventajas e inconvenientes del coche electrico_escandinava de electricidad

Comprar un coche eléctrico: ¿te conviene o no?

15 marzo, 2023 | No hay comentarios

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Sabemos que la decisión no es fácil y que hay que tener en cuenta factores como las necesidades de transporte o el presupuesto. En este artículo analizamos los pros y contras de invertir en un coche eléctrico para ayudarte a decidir.

mujeres pioneras en ciencia escandinava de electricidad

10 mujeres pioneras en la ciencia

7 marzo, 2023 | No hay comentarios

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Escandinava de Electricidad queremos recordar a 10 mujeres pioneras en ciencia que, con su ingenio y su trabajo, contribuyeron al avance de la ciencia. Y algunas los hicieron en un campo que nos es muy cercano: el de la energía. Descubre sus historias en nuestro blog.