¿Eres un turista sostenible?

Descubre si eres un turista sostenible

Más de 80 millones de personas visitaron España durante el año 2017, implicando unos ingresos de casi 87.000 millones de euros. De hecho, España acoge al 23 % ¡de todos los turistas que visitan la Unión Europea! Son buenas y malas noticias.

Por un lado, la entrada incesante de visitantes que experimentamos durante todo el año beneficia nuestra economía, preeminentemente basada en servicios. Pero no todo el turismo es igual, porque no todos los turistas se parecen.

En España sabemos bien de qué hablamos cuando hablamos de turismo. Queremos que vengan los turistas que aprecian y valoran nuestra cultura, la gastronomía, el arte, y que respetan igualmente los espacios naturales como las playas, los bosques, los lagos y los ríos. Hablamos del turista que, durante sus vacaciones, se convierte en un conciudadano más, aunque sea temporal.

Este ejemplo de turista curioso, que quiere conocer culturas y lenguas, que valora y vive pueblos y ciudades, mares y montañas con ilusión y una mirada nueva y respetuosa, es el turista que necesitamos, pero atención; es el turista que debemos ser cuando salimos de casa. Porque de eso se trata, de salir de nuestro entorno para conocer otros entornos con respeto y sin que nuestro paso deje una huella negativa.

El turismo que tenemos y el que queremos

Turismo sostenibleSegún un estudio reciente de la Universidad de Sidney, el turismo es responsable del 8% de las emisiones de gases contaminantes, por lo que es importante avanzar hacia un nuevo modelo más sostenible. Las claves de este cambio de paradigma en el sector turístico son, entre otras, la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras, la reducción de emisiones de CO2, la captación de financiación para la conservación de los recursos naturales y el patrimonio, y el cambio de actitud de los turistas.

Hablando de viajeros y de su comportamiento, podemos dividir a los turistas en diferentes tipologías. Tenemos el turista sostenible, el turista insostenible, el insufrible… y algunos más. ¿Tú qué tipo de turista eres… o quieres ser?

¿Eres psicocéntrico? Prefieres lo típico conocido y con todas las comodidades. Todo va organizado, la ley del mínimo esfuerzo y la mínima exigencia, al menor precio.  Como lograr estas condiciones no es nada fácil, eres de los que menos viajan.

¿Eres alocéntrico? Te interesa visitar lugares con poco desarrollo turístico.  Explorador y amante de lo local. Eres exigentes y sabes que lo bueno cuesta. Sueles ser discreto y pasas bastante desapercibido. ¡Siempre eres bienvenido!

¿Eres epicúreo? Buscas salir de la rutina, cortar por lo sano con la tensión y el estrés. Sólo quieres divertirte y gozar de las vacaciones al máximo. No eres muy exigente, siempre y cuando tengas un lugar donde comer, tumbarte y ¡tomar algo!

¿Eres peregrino? Eres el más viajero.  Buscas experiencias, sensaciones y retos existenciales.  Tu viaje no está estrechamente relacionado con el qué si no con el cómo.

¿Eres sostenible? Muy parecido a los alocéntricos, crees que adaptarte al entorno es siempre mucho más interesante que esperar a que el entorno se adapte a ti. Te gusta aprender cosas nuevas, valoras lo local y sabes que lo bueno ni es fácil de encontrar, ni es gratis.

En Escandinava de Electricidad nos preocupa el entorno durante todo el año. ¡También durante las vacaciones! Así como merecéis todos y cada uno de los días de fiesta que tenéis por delante, también es verdad que el placer no está reñido con la responsabilidad. Cuando vayas de turista, hazle un homenaje al mundo y haz caso al consejo de Bruce Lee: adáptate y sigue la corriente de la sostenibilidad. “Be Water My Friend”.

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.