Todo sobre la tarifa con discriminación horaria (DHA)

tarifa luz discriminacion horaria DHA escandinava de electricidad

Elegir una tarifa de luz resulta cada vez más complicado. Hay tantas compañías eléctricas y tantas tarifas de luz diferentes, que es difícil decidirse.  En este post te vamos a explicar en qué consisten las tarifas con discriminación horaria y porqué son una excelente opción para ahorrar en la factura de la luz.

 

¿Qué es la tarifa con discriminación horaria?

Las tarifas con discriminación horaria dividen el consumo de luz en diferentes periodos. Hasta el 1 de junio de 2021, la discriminación horaria para suministros domésticos se dividia en dos franjas horarias: punta y valle. A partir de esa fecha, los periodos han pasado a ser tres: punta, llano y valle. El precio de la energía es diferente en cada uno de estos periodos: en uno más alto, en otro medio y en el último, sensiblemente más bajo. Si esto coincide con nuestros hábitos de consumo o somos capaces de adaptarnos al horario en que la luz es más barata, podremos ahorrar hasta un 30% en nuestra factura. Te explicamos un poco más sobre las tarifas con discriminación horaria.

 

Horas punta, horas llano y horas valle

La principal característica de la actual tarifa con discriminación horaria es que divide el día en franjas horarias, en el que la energía tiene precios diferentes. Son lo que conocemos como horas punta, horas llano y horas valle.

 

  1. Periodo punta. 40 horas de electricidad cara a la semana. De lunes a viernes, de 10h a 14h y de 18h a 22h.
  2. Periodo llano.  40 horas de electricidad a precio medio durante la semana. De lunes a viernes, de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h.
  3. Periodo valle. 88 horas de electricidad barata a la semana. De 00h a 8h de lunes a viernes y las 24 horas, los sábados, domingos y festivos nacionales.

 

Las horas punta son las comprendidas entre las 10h y las 14h y las 18h y las 22h, de lunes a viernes laborables. El periodo que va de las o0h a las 08h de lunes a viernes y las 34 horas, los fines de semana,corresponde a las horas valle. En este horario, la luz es un 50% más barata. El resto de horas, son periodo valle, con la energía a precio medio.

 

 

¿Te conviene la DHA?

Ya te lo decimos de entrada: la discriminación horaria es una tarifa de luz que conviene a la mayoría de los usuarios. ¿Por qué? Porque te ofrece energía a precios diferentes –uno caro, uno medio y otro un 50% más barato- según el horario de consumo. El número de horas de electricidad barata a lo largo de la semana es mayor que el periodo de horas caras (88 horas baratas y 40 a precio medio, frente a 40 horas a precio caro).

¿Consumes más energía por las mañanas o por las noches?  La DHA es la tarifa que más te ayudará a ahorrar. Si no es así, no te preocupes. Sólo con que concentres un 30% de tu consumo eléctrico en las horas valle, también te saldrá a cuenta.

 

¡Te ayudamos a cambiar!

¿Te ha convencido la tarifa con discriminación horaria? Si es así, no lo pienses más. Cambiar de tarifa es muy sencillo. Nosotros nos encargamos de todo.

Si aún te ha quedado alguna duda, contacta con nosotros y te la aclaramos. Puedes llamarnos al teléfono gratuito 900 676 378, enviarnos un Whatsapp al 648 506 583 o un email a contacto@escandinavaelectricidad.es.

En Escandinava de Electricidad te ayudaremos a encontrar la tarifa de luz que más te conviene para ahorrar.

ME INTERESA

 

Última actualización: 24 de agosto de 2021

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.