
Elegir una tarifa de luz resulta cada vez más complicado. Hay tantas compañías eléctricas y tantas tarifas de luz diferentes, que es difícil decidirse. En este post te vamos a explicar en qué consisten las tarifas con discriminación horaria y porqué son una excelente opción para ahorrar en la factura de la luz.
¿Qué es la tarifa con discriminación horaria?
Las tarifas con discriminación horaria dividen el consumo de luz en diferentes periodos. Hasta el 1 de junio de 2021, la discriminación horaria para suministros domésticos se dividia en dos franjas horarias: punta y valle. A partir de esa fecha, los periodos han pasado a ser tres: punta, llano y valle. El precio de la energía es diferente en cada uno de estos periodos: en uno más alto, en otro medio y en el último, sensiblemente más bajo. Si esto coincide con nuestros hábitos de consumo o somos capaces de adaptarnos al horario en que la luz es más barata, podremos ahorrar hasta un 30% en nuestra factura. Te explicamos un poco más sobre las tarifas con discriminación horaria.
Horas punta, horas llano y horas valle
La principal característica de la actual tarifa con discriminación horaria es que divide el día en franjas horarias, en el que la energía tiene precios diferentes. Son lo que conocemos como horas punta, horas llano y horas valle.
- Periodo punta. 40 horas de electricidad cara a la semana. De lunes a viernes, de 10h a 14h y de 18h a 22h.
- Periodo llano. 40 horas de electricidad a precio medio durante la semana. De lunes a viernes, de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h.
- Periodo valle. 88 horas de electricidad barata a la semana. De 00h a 8h de lunes a viernes y las 24 horas, los sábados, domingos y festivos nacionales.
Las horas punta son las comprendidas entre las 10h y las 14h y las 18h y las 22h, de lunes a viernes laborables. El periodo que va de las o0h a las 08h de lunes a viernes y las 34 horas, los fines de semana,corresponde a las horas valle. En este horario, la luz es un 50% más barata. El resto de horas, son periodo valle, con la energía a precio medio.
¿Te conviene la DHA?
Ya te lo decimos de entrada: la discriminación horaria es una tarifa de luz que conviene a la mayoría de los usuarios. ¿Por qué? Porque te ofrece energía a precios diferentes –uno caro, uno medio y otro un 50% más barato- según el horario de consumo. El número de horas de electricidad barata a lo largo de la semana es mayor que el periodo de horas caras (88 horas baratas y 40 a precio medio, frente a 40 horas a precio caro).
¿Consumes más energía por las mañanas o por las noches? La DHA es la tarifa que más te ayudará a ahorrar. Si no es así, no te preocupes. Sólo con que concentres un 30% de tu consumo eléctrico en las horas valle, también te saldrá a cuenta.
¡Te ayudamos a cambiar!
¿Te ha convencido la tarifa con discriminación horaria? Si es así, no lo pienses más. Cambiar de tarifa es muy sencillo. Nosotros nos encargamos de todo.
Si aún te ha quedado alguna duda, contacta con nosotros y te la aclaramos. Puedes llamarnos al teléfono gratuito 900 676 378, enviarnos un Whatsapp al 648 506 583 o un email a contacto@escandinavaelectricidad.es.
En Escandinava de Electricidad te ayudaremos a encontrar la tarifa de luz que más te conviene para ahorrar.
Última actualización: 24 de agosto de 2021