
¿Has decidido cambiar de tarifa eléctrica o ajustar la potencia de tu suministro para reducir tu factura de la luz? Si es así, te felicitamos. Es una buena decisión que, a final de año, te habrá ayudado a ahorrar unos cuantos euros.
Debes saber que estos cambios son modificaciones contractuales con unos costes asociados, que la distribuidora de energía te cobrará a través de tu comercializadora eléctrica. Recuerda que la distribuidora y la comercializadora son empresas diferentes y con funciones distintas que puedes leer aquí.
Volviendo a los costes asociados con los cambios de tarifa y de potencia, vamos a explicarte en qué consisten y cuál es el importe de cada uno de ellos.
¿Cuánto cuesta bajar la potencia? ¿Y subirla?
Si tienes más potencia contratada de la que necesitas, estás pagando de más en tu factura de la luz y te recomendamos que la bajes. Te explicamos como saber si tienes la adecuada aquí. Tendrás que pagar el coste regulado correspondiente, pero te saldrá a cuenta.
Disminución de potencia: Únicamente tendrás que abonar los derechos de enganche (9,04 € + IVA/IGIC)
Recuerda que, antes de bajar la potencia, debes asegurarte bien de que no te quedarás corto. Si la bajas demasiado y después te saltan los plomos, el coste de volver a subirla será mucho mayor: más o menos unos 45€ por cada kW.
Aumento de potencia:
- Derechos de extensión: de 17,37 € + IVA/IGIC por kW adicional solicitado
- Derechos de acceso: de 19,70 € + IVA/IGIC por cada kW adicional solicitado.
Además, para poder aumentar la potencia tendrás que asegurarte de que tu boletín está actualizado y soporta la potencia que deseas aumentar. Si no es el caso, deberás pedir un Certificado de Instalaciones Eléctricas (CIE) o Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE) a un electricista autorizado.
¿Cambiar de tarifa tiene coste?
La respuesta a esta pregunta es sí. Cambiar de una tarifa fija a otra con discriminación horaria (DHA) o viceversa implica una modificación contractual que lleva asociado un coste regulado. Se trata de un importe único por cambio de 9,04 € + IVA/IGIC que pagarás a la distribuidora en concepto de derechos de enganche. Igual que en el cambio de potencia, la comercializadora repercutirá este importe en tu factura, pero el dinero irá a parar a la distribuidora.
Por último, es importante remarcar que si has hecho alguna modificación técnica de tu suministro durante el último año, la distribuidora se reserva el derecho a denegar cualquier cambio de tarifa o potencia solicitado, hasta que no hayan transcurrido 12 meses.
¿Hemos solucionado tus dudas? Si tienes preguntas sobre tu suministro eléctrico, contacta con nosotros. En Escandinava de Electricidad queremos ayudarte a resolverlas.