
La última ola de frío nos ha dejado a todos tiritando y con los radiadores a tope. Según datos del portal acierto.com, en estas fechas, el gasto energético aumenta entorno a un 14% de media en los hogares españoles. En este post te vamos a dar algunas claves para ayudarte a ahorrar en calefacción. Sigue nuestros consejos y, si usas un sistema eléctrico, podrás ahorrar en tu factura de energía sin perder confort.
Y es que, para ahorrar en calefacción y ser sostenible, no sólo hay que utilizarla de forma responsable. También debes elegir el sistema más adecuado según tus necesidades, mantenerlo en condiciones óptimas y garantizar un buen aislamiento de tu casa.
Calienta tu hogar con energía 100% renovable
Cuando hablamos de calefacción y consumo responsable, nos referimos tanto al ahorro económico, como al ahorro de recursos (agua, gas o electricidad). Si tenemos un sistema de calefacción que funciona con electricidad, comparar entre tarifas de luz nos puede ayudar a ahorrar en la factura de energía hasta un 30%. Si, además, eliges una compañía de luz que te ofrezca energía 100% de origen renovable, estarás contribuyendo a reducir tu huella de carbono.
Elige un sistema de calefacción a tu medida
La elección del sistema de calefacción doméstica dependerá de factores como las dimensiones y el aislamiento de nuestro hogar, el clima y si somos más o menos frioleros. Dicho esto, debemos saber que existen métodos de calefacción más o menos eficientes y también más o menos sostenibles. Desde la socorrida, aunque contaminante, estufa de butano, a la calefacción de gas, pasando por los radiadores eléctricos, las calderas de biomasa o la aerotermia. Los sistemas más eficientes son los que, manteniendo confort térmico nos permiten ahorrar en consumo energético.
Revisión y puesta a punto para ahorrar en calefacción
Tengas el sistema de calefacción que tengas, es conveniente revisar que todo funciona correctamente antes de que llegue el momento de utilizarla: purgar radiadores y comprobar que no tengan fugas, revisar la caldera, comprobar cables y conectores… Esto evitará problemas más adelante y nos ayudará a maximizar nuestra eficiencia energética. Si tienes un seguro de hogar, puede que tengas incluido un servicio de reparaciones, al que puedes recurrir para que se encarguen de esto.
Instala un termostato para controlar la temperatura
Otra estrategia para maximizar nuestra eficiencia energética es no pasarnos con la temperatura de la calefacción. Tanto por salud, como por ahorro, lo más aconsejable es mantener una temperatura interior alrededor de los 21º-22º. Para no tener que estar vigilando constantemente la temperatura, puedes instalar un termostato que la controle. Se trata de estar cómodo en casa, pero sin gastar de más en nuestra factura de energía.
Vigila el correcto aislamiento
Para ahorrar con la calefacción, no solo hay que usarla de forma eficiente. También debemos asegurarnos de que en nuestro hogar no hay fugas de calor. Asegúrate de aislar bien puertas y ventanas. Por aquí se puede escapar hasta un 40% del calor. Cuando tengas que ventilar, hazlo en las horas del día más cálidas y durante poco rato. Aprovecha también las horas de sol para dejar que entre luz natural. Además de ayudar a calentar un poco la casa, no tendrás que encender la luz y ahorrarás en iluminación. Gestos como este, aparentemente sin importancia, nos pueden ayudar a pagar menos en la factura de la luz.
En Escandinava de Electricidad queremos ayudarte a ahorrar en tu energía con nuestras tarifas de electricidad 100% de origen renovable. Tenemos tarifas de luz muy económica y a la medida de tus necesidades. Consúltanos y te asesoramos sobre qué opción te conviene más. Llámanos gratis al 900 373 681 o envíanos un Whatsapp al 648 506 583.