
La factura eléctrica española está dentro de las más altas de Europa. Para realizar un consumo de energía más responsable y reducir el coste de las facturas de la luz, podemos adoptar hábitos muy sencillos en nuestro día a día.
Para muchos hogares, el consumo total de energía podría reducirse al menos un 10% al año adoptando medidas responsables, lo que tendría un efecto positivo tanto en el medio ambiente como en propio ahorro.
Pequeños cambios, como apagar por completo los aparatos electrónicos evitando el consumo “standby”, reemplazar las bombillas comunes por bombillas de bajo consumo y apagar el agua de la ducha mientras te enjabonas. Puedes ahorrar energía sin esfuerzo. ¿Sabes lo eficiente que puedes ser? Hemos recopilado consejos para ayudarte a reducir el impacto ambiental y ahorrar en tu factura de la luz.
Consejos para ahorrar energía
Te damos algunas sugerencias para ahorrar y a la vez proteger el medio ambiente.
– Cocina
La cocina es dónde se encuentran los electrodomésticos de mayor consumo.
Elige una nevera y un congelador de bajo consumo energético (A++)
Es importante elegir electrodomésticos de bajo consumo energético, ya que aun teniendo un precio más elevado, a la larga, el ahorro es muy superior.
Usa el lavavajillas con agua fría
Como el lavavajillas sólo usa agua caliente en algunos programas, conectar el lavavajillas al grifo de agua fría puede ser más eficiente. A medida que el lavavajillas realiza su función, el agua se irá calentando. Con esta medida puedes ahorrar casi un 30% de energía.
– Baño
Una ducha, mejor que un baño
Opta por darte una ducha rápida en lugar de un baño. Ducharte en cinco minutos en vez de 15 minutos puedes reducir tu consumo anual de electricidad entre 500 y 700 kWh. Esto puede suponer un ahorro anual de 110 €.
Cambiar el cabezal de la ducha
Mientras que el cabezal de ducha tradicional consume 12-14 litros/minuto, uno de baja presión consume 5,7 litros/minuto. Cambiando el cabezal a uno de baja presión, el volumen de agua consumido se reduce hasta en un 60%.
– Comedor
Hoy en día, tenemos cada vez más dispositivos electrónicos. Como televisores, reproductores de DVD, mini cadenas, decodificadores y ordenadores. La electrónica provoca un gran consumo energético, pero hay maneras de reducirlo.
Eliminar el consumo standby
Uno de los ladrones ocultos más grandes de la electricidad es el modo “standby”. Esta posición consume unos 500 kWh anuales en un hogar normal, unos 90 € anuales.
Desenchufe los cargadores
Desconecta el cargador del enchufe si no se usa. Un cargador consume incluso cuando el dispositivo no está conectado.
– Iluminación
Proyectores
Siempre que puedas, intenta reemplazar las bombillas convencionales por luces LED.
Lámparas fluorescentes
Si deseas una luz blanca, la mejor elección son lámparas fluorescentes. Éstas tienen una larga vida útil.
Sensores de luz
Puedes utilizar sensores de luz, detectores de movimiento y temporizadores para asegurarse de no iluminar las habitaciones vacías o aquellas que tengan suficiente iluminación.
¿Tienes dudas?
Si es así, te animamos a que nos escribas tus preguntas al info@escandinavaelectricidad.es.
Por supuesto y siempre que quieras puedes llamarnos gratuitamente al 900 373 681 y un asesor de nuestro equipo te atenderá encantado.