Mejor precio en compensación de excedente de autoconsumo

mejor precio por compensación de excedentes de autoconsumo escandinava de electricidad

¿Te has pasado ya al autoconsumo fotovoltaico y generas más energía solar de la que necesitas? Entonces este artículo te interesa. Y si aún estás valorando si instalar o no paneles solares, también. Además de generar tu propia energía renovable, también puedes sacar provecho del sobrante que no consumas. ¿Cómo? Vertiendo este exceso a la red eléctrica y pasándote a la compensación simplificada de excedente de autoconsumo.

Así, ayudas a que haya más energía renovable circulando en la red. Y además, obtienes un rendimiento económico extra de algo que sino se perdería.

Sigue leyendo y te explicamos, en detalle, cómo funciona la compensación por excedente de autoconsumo.

¡Es más fácil de lo que parece!

 

¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?

Antes de entrar en materia, vamos a dar cuatro pinceladas sobre que es el autoconsumo fotovoltaico doméstico para los que aún no tienen su instalación fotovoltaica en marcha. Se trata de aprovechar la energía del sol para generar electricidad, mediante placas o paneles solares.

Actualmente, la energía solar fotovoltaica está viviendo un verdadero boom en nuestro país. Esto se debe a diversos factores. En España disfrutamos de más de 2.500 horas de sol al año. Esto hace que el potencial de para este tipo de energía sea enorme. Otras causas de este auge son el abaratamiento paulatino de los paneles solares, y el hecho de que este tipo de energía permite limitar el consumo de electricidad procedente de la red.

Cabe destacar que el autoconsumo solar ofrece a los usuarios sostenibilidad y ahorro. La energía solar es una fuente limpia, inagotable y no genera emisiones, por lo que es ideal para ayudarnos a luchar contra la crisis climática y para cuidar el planeta. Además, la inversión inicial de la instalación quedará compensada a la larga por el ahorro en tu factura de luz.

 

compensasmos tu excedente de autoconsumo al mejor precio escandinava de electricidad 1
 

Autoconsumo con o sin conexión a la red

Las instalaciones de autoconsumo doméstico se pueden dividir en dos tipologías: las no conectadas a la red eléctrica y las que sí lo están.

Las instalaciones no conectadas necesitan disponer de baterías de almacenamiento de energía para ser autosuficientes. Solo así pueden tener electricidad cuando no luce el sol.

Por el otro, están las instalaciones de autoconsumo conectadas a la red. Los titulares de una instalación conectada se abastecen de la energía solar que producen sus paneles de día. Y por las noches y cuando está nublando, no necesitan baterías, porque pueden usar electricidad de la red.  Las instalaciones conectadas pueden verter la energía solar sobrante al sistema y les da la opción de acogerse a la compensación simplificada de excedente de autoconsumo. Más adelante te explicamos como funciona este procedimiento, para que puedas aprovechar sus ventajas.

¿Hasta aquí está todo claro? Si es así, seguimos. 😉

 

Cómo ahorrar en tu factura de luz con el excedente solar

Los productores domésticos de energía solar pueden sacar mayor partido a su instalación fotovoltaica de forma sencilla. En días de mucho sol, seguramente tus placas solares producirán más energía renovable de la que puedas consumir. Con la compensación simplificada de excedente de autoconsumo, puedes verter esta energía sobrante a la red. Así no necesitarás invertir en baterías de almacenamiento de energía y ahorrarás dinero en tu factura de luz.

Para disfrutar de esta ventaja, tienes que contratar la luz para tu suministro con una comercializadora que ofrezca esta modalidad entre sus tarifas de luz. En Escandinava de Electricidad lo hacemos y, además, te compensamos tu excedente de autoconsumo al precio de coste de la energía en el mercado mayorista. Entre marzo y mayo de 2022, hemos pagado una media de 0,22€ por kWh a nuestros clientes acogidos a la compensación simplificada de excedente de autoconsumo. Un precio muy por encima del ofrecido por otras comercializadoras de luz en el mismo periodo.

Consigue el mejor precio por compensación de excedentes de autoconsumo aquí.

 


 

¿Qué necesitas para acogerte a la compensación de excedente de autoconsumo?

Para poder disfrutar de la compensación simplificada de excedente de autoconsumo, debes cumplir algunos requisitos.

Obviamente, debes disponer de una instalación fotovoltaica propia, con potencia instalada máxima de a 100 kW.
Tu instalación debe estar legalizada y debe disponer de la documentación y los permisos correspondientes: Permiso de obra y licencia de actividad de tu ayuntamiento; Autorización Ambiental y Certificado de Instalación Eléctrica de tu Comunidad Autónoma; Código de autoconsumo o CAU de tu distribuidora. Tu instalación debe aparecer ya registrada como acogida a la compensación de excedentes en tu distribuidora. Puedes encontrar toda la información relativa a documentación y legalización en la Guía profesional de tramitación del autoconsumo del IDAE.

Por último, pero no menos importante, debes tener un contrato de luz de un suministro y contrato/anexo de Compensación de Excedentes de Autoconsumo con una comercializadora eléctrica. En Escandinava de Electricidad tenemos una tarifa de luz perfecta para compaginar con tu instalación de autoconsumo. Con energía solar 100% certificada y sin permanencia. Consulta con nosotros aquí y te asesoramos.

 

¿Cómo funciona la compensación simplificada de excedentes?

Una vez que todo el papeleo esté en regla, podrás empezar a sacar partido al excedente de tu instalación fotovoltaica. Con la compensación simplificada, tu comercializadora te compensará económicamente por la energía solar que viertas a la red, a través de tu factura de luz.

Cada mes, tu contador de luz registrará la cantidad de kWh que consumas de la red y también los que viertas al sistema. Estos datos se enviarán de forma telemática a tu distribuidora, que los pasará a la comercializadora de luz para que prepare tu factura de luz.  En el apartado de consumo de energía verás incluida la compensación de excedentes de autoconsumo en forma de un descuento económico, con la energía abonada a precio indexado al mercado mayorista. El importe de los kWh de energía solar que hayas vertido al sistema, se restará del coste de los kWh que has consumido de la red.

Debes saber que el importe máximo a compensar en la factura no podrá superar nunca el valor de la energía consumida de la red. Esto significa que tu factura puede quedar a cero, pero nunca en negativo. El motivo es que debes pagar algunos cargos a la distribuidora, como el peaje de acceso a la red o los impuestos a la producción de energía.

 

consigue el mejor precio por la energía solar que te sobra escandinava de electricidad

 

Únete ya a la compensación de excedente de autoconsumo

Esperamos haber ayudado a despejar tus dudas sobre la compensación simplificada de excedentes de autoconsumo con este artículo.
En Escandinava de Electricidad te ofrecemos la mejor tarifa de luz para combinar con tu instalación fotovoltaica, con energía solar 100% certificada por la CNMC. Elige entre nuestras tarifas de luz con precio fijo o variable, la que más se ajuste a tus necesidades. Y nosotros compensaremos la energía solar sobrante de tu instalación, al precio de coste de la energía en el mercado mayorista.

¿Suena bien no? Contacta con nosotros y te ayudamos a que exprimas al máximo tus paneles solares.

ME INTERESA

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.