
No hace tanto tiempo que, para la mayoría de los españoles, el concepto de “casa ecológica” se relacionaba con tener una casa en el campo, con el caserío o la masía de los abuelos. Es posible que no haya nada más ecológico que una casa sin electricidad ni agua corriente, y con una chimenea de leña para calentarse y cocinar, pero quizá no sea tampoco lo más cómodo.
La casa ecológica de hoy no tiene tanto que ver con el neo-ruralismo iniciado por jóvenes que escapaban de las ciudades contaminadas ya en los años 60, sino más bien con la tecnología del sentido común, la especialización de las soluciones para el hogar, y una mayor y más documentada concienciación medioambiental.
La casa ecológica es necesaria. En promedio, los hogares españoles consumen al año 9.922 kWh, equivalente a 0,85 toneladas de petróleo, y 132 litros de agua por persona y día. En este escenario, convertir nuestras casas en “casas ecológicas” para reducir el consumo de recursos naturales no sólo garantizaría la conservación de los mismos sino que, a nivel económico, toda inversión que se haga hacia un hogar más sostenible tendrá un retorno en las facturas mensuales de energía y de agua.
¡No hace falta tomar medidas extremas para convertir nuestro piso, apartamento o casa en un hogar más ecológico!
- Usar el sol para calentar el agua sanitaria de casa
Una buena solución para las personas que vivan en casas o en pisos con salida al exterior. Un calentador de agua solar utiliza el calor y la energía del sol para calentar el agua de casa. Si bien la inversión inicial puede ser más costosa que instalar un calentador convencional, también es cierto que, según un estudio del gobierno de los Estados Unidos, estos aparatos pueden ahorrarnos desde un 50 % hasta un 80 % en la factura eléctrica.
- Instalar inodoros de descarga dual
Los inodoros usan más agua que cualquier otro accesorio de casa. Cambiar el viejo inodoro por un inodoro de doble descarga puede reducir drásticamente el consumo de agua en el hogar.
- Utilizar monitores de energía
Los monitores de energía son dispositivos que, enchufados a nuestra red, envían todos los datos de nuestro consumo eléctrico a nuestro ordenador, analizando dónde y cuando estamos gastando más energía. Los hay de lo más sencillo hasta sistemas más complejos que incluso se pueden controlar mediante una aplicación móvil, permitiéndonos encender y apagar luces, aparatos y áreas enteras de nuestros apartamentos.
- Usar regletas multicontacto para evitar el consumo “stand-by”
El modo “stand-by” de los electrodomésticos de gama marrón (TV, consolas, y similares) consume más del 2% de la energía del hogar. Simples regletas, multitoma o múltiples, que permiten conectar varios dispositivos eléctricos en un mismo enchufe pueden eliminar este consumo innecesario.
Casi todas las regletas cuentan con un interruptor de encendido y apagado y un fusible para protegerlas de cortocircuitos, y los modelos más SMART incluyen un mando a distancia con los que podemos encender y apagar la regleta y con ella, todos los dispositivos que habríamos dejado en stand by, vampirizando energía.
Este pequeño cambio de hábitos puede significar un gran ahorro mensual, sobretodo para los hogares con más de dos personas con tabletas, teléfonos ordenadores, televisores y juegos electrónicos.