¿Qué son las ciudades sostenibles con el planeta?

Ciudades sostenibles con el planeta

En este post vamos a tratar de explicar qué son las ciudades sostenibles. Según datos de la ONU, unos 4.000 millones de personas se concentran en las ciudades de todo el mundo. Esto representa un 52,6% de la población mundial. Y la tendencia es que cada vez sean más. El problema es que las grandes ciudades son el mayor generador de contaminación y CO2 del mundo. Hacer que sean sostenibles es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas Sin duda, un gran reto y una gran oportunidad global para que la humanidad reduzca su huella ecológica global.

 

Ciudades sostenibles con el planeta 2

¿Qué hace a las ciudades sostenibles?

¿Pero qué es exactamente una ciudad sostenible? No se trata de metrópolis imaginarias ni utópicas, sino de municipios involucrados en la lucha contra el cambio climático, que trabajan para minimizar su impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En el mundo existen ya algunos ejemplos destacados, que cada año recoge el Índice de Ciudades Sostenibles de Arcadis. Esta lista clasifica las 100 ciudades más sostenibles del planeta según los ejes de Persona, Planeta y Economía.

Estos son los algunos de los puntos clave que debe cumplir una ciudad para ser referente en sostenibilidad ambiental:

 

  1. Impulsar una movilidad sostenible basada en un transporte público electrificado y eficiente.
  2. Reducir las emisiones de CO2 a través de medidas de eficiencia energética y de incentivo al uso de vehículos no contaminantes.
  3. Proteger y ampliar las zonas verdes urbanas. Esto ayuda a cuidar la calidad del aire, conservar la biodiversidad urbana y mejora también la calidad de vida de los ciudadanos.
  4. Fomentar iniciativas de economía circular y reciclaje. Así se favorece la reutilización y el consumo responsable. Es decir, las 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.
  5. Apostar por un modelo de energía más limpia, con energía verde generada partir de fuentes renovables.

 

Si te interesa saber más sobre ciudades sostenibles, puedes consultar el informe completo de Arcadis aquí.

 

La energía verde, clave en la sostenibilidad

La apuesta por la eficiencia energética y la energía verde es clave en la reducción de las emisiones de CO2 de las ciudades sostenibles.  Al minimizar el uso de combustibles fósiles se limitan las emisiones de gases contaminantes y se mantiene una mejor calidad del aire del entorno urbano.

Tú también puedes contribuir de forma individual a la sostenibilidad de tu ciudad y del planeta.  Reciclar, moverte en transporte público o apuntarte a la energía verde son acciones a tu alcance. Cambiar a energía verde 100% certificada tiene muchas ventajas: ayudas a la transición hacia un modelo de energía más limpia y, además, podrás ahorrar en tu factura de la luz.  En Escandinava de Electricidad te contamos cómo. Llámanos gratis al 900 373 681.

 

ME INTERESA

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.