
¡Ah, la Navidad! Qué ilusión esperar el sorteo de la lotería y disfrutar de calles y casas llenas de color y luces navideñas. Este año es más importante que nunca que mantengamos la magia de la Navidad. Pero siempre sin descuidar la sostenibilidad y el ahorro. Si quieres disfrutar de las fiestas, sin gastar de más en tu factura de la luz sigue leyendo.
Compaginar tradición, ahorro y sostenibilidad
La llegada del frío y de los días festivos nos hace pasar más tiempo en casa, sobre todo este año en que debemos ser extremadamente responsables por la pandemia. Y esto implica mayor consumo de electricidad. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo en estas fechas puede llegar a aumentar hasta el 30%. La clave para evitarlo es maximizar nuestra eficiencia energética.
Si mantenemos una actitud responsable e inteligente en nuestro consumo de energía, podemos disfrutar de unas fiestas con iluminación navideña incluida, sin que los excesos eléctricos nos pasen factura. Se trata de compaginar tradiciones y, al mismo tiempo, ahorrar y ser sostenibles con el planeta. El primer paso para conseguirlo, es conocer nuestros hábitos de consumo. El segundo, detectar si alguno nos hace gastar más energía de la cuenta. Y el tercero, pasar a la acción con medidas concretas, como los 7 consejos para ahorrar en energía en Navidad que te explicamos a continuación.
1. Pásate a las luces LED
No se trata de renunciar a la decoración luminosa del árbol, de tu balcón o del Belén, sino de encontrar alternativas eficientes que consuman un mínimo de energía como las luces LED. Aunque este tipo de bombillas suele ser un poco más caras que las convencionales, también son mucho más eficientes que las convencionales. Las luces LED consumen hasta un 80% menos que las tradicionales. Además, ¡tendrás luces para años! Y, por supuesto, siempre puedes combinar tus luces navideñas con velas, que dan un toque mágico a cualquier celebración.
2. Cuando no estés, desenchufa
¿Dejas las luces del árbol o la decoración navideña encendida por la noche? Si lo piensas un poco, no tiene mucho sentido… Es como si dejaras la tele o la luz del comedor encendida. Estás gastando electricidad para nada. Así que, si te vas a dormir o no vas a estar en casa, desenchufa. Este pequeño gesto también te ayuda ahorrar en la factura de luz.
3. Usa gadgets para aumentar tu eficiencia energética
Pide a Papá Noel o a los Reyes Magos uno de estos gadgets que te ayudarán a mejorar la eficiencia energética de tu hogar y a ahorrar en luz: un temporizador que regule el encendido y apagado de la calefacción, un medidor de consumo eléctrico para saber cuánto gasta cada electrodoméstico o un dispositivo de detección de movimiento, como Energy Egg, que apaga la luz y los aparatos electrónicos cuando salimos de una habitación. Tienes más ideas aquí. Esto te ayudará a evitar el consumo fantasma de energía, que puede alcanzar hasta un 10%.
4. Mantén la calefacción bajo control
Esto quiere decir a la temperatura justa y durante el tiempo necesario. Se trata de usar la calefacción de forma responsable y sin excesos. Para estar a una temperatura agradable (y no en una sauna finlandesa) es suficiente con poner la calefacción entre 18º y 21º. Ten en cuenta que, si aumentas la temperatura y el tiempo de encendido, tu factura de energía también lo notará.
5. Vigila que el frío no se cuele en tu casa
Si ya tienes la casa calentita, no dejes que el calor se escape. Aísla correctamente puertas y ventanas y, por la noche, baja las persianas y corre las cortinas. Puede parecer algo sin importancia, pero esto te ayudará a mantener el calor acumulado durante el día, en el interior de tu vivienda.
6. Aprovecha las horas con la electricidad a precio más barato
Si tienes una tarifa de luz con discriminación horaria (DHA) puedes aprovechar las horas del periodo valle, en las que la energía es un 50% más barata, para usar los electrodomésticos que más consumen: horno, lavadora, secadora, lavavajillas… Ponlos cuando la electricidad es más barata y ahorrarás.
7. Elige energía verde para iluminar tu Navidad
Al hacerlo, contribuyes a cuidar el planeta con una energía más limpia, procedente de fuentes renovables como el sol o el viento.
Ahorra en energía durante todo el año
Si sigues los 7 consejos que te hemos dado, conseguirás ahorrar en energía en Navidad. Pero ¿por qué limitarlo a las fiestas? ¡Con el suministro de luz es mejor ser sostenible y eficiente siempre! En Escandinava de Electricidad podemos ayudarte a mantener a raya tu factura de luz durante todo el año, contribuyendo a cuidar el planeta con energía de origen renovable. Si te interesa, contacta con nosotros y te informamos sin compromiso.