
El 22 de Abril es el Día Internacional de la Madre Tierra, una propuesta que nació en las Naciones Unidas en el año 2009 y que continua con más vigencia año tras año. Tímidamente, Europa ha empezado a implementar medidas de eficiencia y sostenibilidad con objetivos para 2020-2030, pero no deja de ser cierto que no se repite suficiente, ni suficientemente alto, que el ser humano no puede sobrevivir sin el resto de las especies que cohabitan el planeta.
En su declaración, la ONU dice: “La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza”. Sin embargo, se calcula que en 2020 los humanos habremos sido responsables de la desaparición del 67% de los animales vertebrados, y que 4 de cada 10 especies vegetales estará en peligro de extinción.
Cuando destruimos un hábitat no estamos únicamente amenazando a plantas y animales, sino a nosotros mismos. Los diferentes ecosistemas son nuestro “Capital Natural”, un capital que en estos momentos está mermando a mayor velocidad de lo que puede auto-regenerarse.
Por eso, queremos animarte a aprovechar cada día para comprometerte con el planeta, y te proponemos 7 pequeños gestos con los que celebrar el Día Mundial de la Tierra. Suponen un cambio de filosofía y un compromiso hacia la sostenibilidad medioambiental que nos recompensará a todos.
- Conciénciate, y conciencia a los demás, de la necesidad de reducir las emisiones de CO2, reemplazando las fuentes de energía fósil por renovables, más respetuosas con el medioambiente.
- Planta un árbol o pon una maceta en tu balcón. Contribuye a que el planeta sea un poco más verde en la medida de tus posibilidades.
- Difunde entre los más pequeños un mensaje de respeto y cuidado por la naturaleza.
- Si no lo haces ya, empieza a reciclar. La supervivencia de los recursos del planeta está en juego.
- Evita lanzar residuos, como bolsas de plástico, pilas o medicamentos al medioambiente, y maximiza tu eficiencia energética practicando un consumo eléctrico responsable.
- Calcula tu huella de carbono para saber cuánto estás contaminando y actúa en consecuencia. La fundación Foot Print Network te ayuda a averiguar cómo tu actividad afecta a nuestra Madre Tierra.
- Aparca el coche y usa transporte no contaminante o que minimice el impacto ambiental, como bicicletas, tren, tranvía o vehículo eléctrico.
En Escandinava de Electricidad nos adherimos a la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra invirtiendo en energías renovables y fomentando la sostenibilidad y la transparencia con un modelo de empresa ética y responsable.