50 ideas para ahorrar energía en casa sin perder confort

50 ideas para ahorrar energía en casa

No queremos ser tremendistas, pero parece que el próximo invierno se presenta duro, en lo que se refiere a la energía. El recrudecimiento de la guerra en Ucrania, el corte del gas ruso hacia Europa y el aumento de la inflación auguran unos meses difíciles, en los que los precios de la energía podrían dispararse aún más. Ante este panorama, lo más sensato es no entrar en pánico y animar a la ciudadanía a reducir el consumo energético. En este artículo, te damos 50 prácticas ideas para ahorrar energía en casa este otoño de forma sencilla.

Para conseguirlo es primordial apostar por la eficiencia energética y, sobre todo, cambiar algunas actitudes para evitar el derroche. Modificando pequeños hábitos, podemos ahorrar energía sin renunciar a la comodidad. Sigue leyendo y descubre qué estás haciendo bien y qué más puedes hacer para reducir tu consumo de luz, gas y también de agua.

 

Aislamiento eficiente de la vivienda

1. Tapona las grietas de puertas y ventanas con silicona. Y si es necesario, instala burlete.

2. Instala ventanas con doble cristal y carpintería con rotura de puente térmico. Así el aislamiento eficiente está garantizado.

3. Detecta y evita corrientes de aire dentro de casa. Lo puedes hacer usando una vela encendida.

4. Elige ventanas de madera o PVC, más aislantes que las metálicas.

5. 10 minutos son suficientes para ventilar la casa. Si dejas abierto más tiempo, dejarás que entre el calor en verano y el frío en invierno.

 

compensasmos tu excedente de autoconsumo al mejor precio escandinava de electricidad 1

 

Mantener la casa abrigada sin malgastar energía

6. Controla que la temperatura dentro de tu vivienda no supere los 19º /21º en invierno. Más es demasiado y estarás malgastando energía.

7. Instala termostatos programables en los radiadores, para un mejor control de la temperatura.

8. Colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores ayudará a que el calor se propague mejor en el ambiente.

9. Si sales de casa o te vas a dormir, no hace falta la calefacción esté encendida. Baja el termostato a 15º o apágala para evitar desperdiciar energía.

10. Mantén la caldera en perfecto estado. Así funcionará mucho mejor.

11. Purga los radiadores antes de encenderlos, para asegurar su máximo rendimiento.

12. No los cubras con muebles o textiles. Así garantizas el correcto funcionamiento de los radiadores.

13. Si hace frío, abrígate con ropa cómoda para estar en casa. Recupera la bata de toda la vida o ponte una sudadera, en lugar de subir la temperatura de la calefacción.

14. En invierno, baja las persianas y corre las cortinas por la noche, para evitar que se cuele frío desde el exterior.

 

¿Qué te están pareciendo nuestras ideas para ahorrar energía en casa? Sigue leyendo porque aún tenemos muchos más consejos para ayudarte a no malgastar luz, agua y gas.

 

Ahorro de agua caliente

15. Si tienes un termo eléctrico, enciéndelo solo durante unas horas al día con un temporizador, cuando vayas a ducharte.

16. Usa el agua caliente de forma inteligente y no dejes grifos abiertos. Si no lo haces, puedes estar consumiendo hasta 10 litros de agua por minuto.

17. En lugar de darte un baño, dúchate. Así ayudas a ahorrar agua y energía. Para llenar la bañera necesitas unos 200 litros de agua, mientras que para una ducha rápida bastan 50 litros.

18. Mientras esperas que el agua de la ducha salga caliente estás desperdiciando mucha agua fría. Para evitarlo, coloca un cubo para recogerla y úsala para la cisterna o para regar las plantas.

19. Instala aireadores de caudal en los grifos y en la ducha para reducir hasta en un 50% la cantidad de agua.

20. Cuando te des una ducha, el agua debe estar a una temperatura de entre 30º y 35º. No es necesario que esté más caliente para no pasar frío.

21. Si estás pensado en renovar tus grifos, cámbialos por los de tipo monomando y con termostato regulador de temperatura. Esto permite controlar mejor el consumo mientras regulamos la temperatura.

 

Iluminación eficiente

22. Aprovecha la iluminación natural siempre que puedas. Sube las persianas y deja que entre la luz del sol.

23. Apaga las luces en las estancias en las que no haya nadie.

24. Cambia las bombillas convencionales por bombillas led o de bajo consumo.

25. Decora tu vivienda con colores claros para conseguir un efecto más luminoso y ahorrar en iluminación.

26. Mantén limpias las lámparas para garantizar su eficiencia.

27. Ilumina cada espacio, de forma puntual, según lo que necesites en cada estancia y cada momento.

28. Elige lámparas con reguladores de intensidad luminosa o instálalos en las que ya tengas.

 

consigue el mejor precio por la energía solar que te sobra escandinava de electricidad

 

Climatización interior en verano

29. Mantén tu sistema de climatización a una temperatura máxima de 25º.

30. Usa toldos, persianas y cortinas para evitar que el calor se cuele en tu casa.

31. Hay muchas alternativas al aire acondicionado para paliar el calor en verano. Un buen ventilador puede ayudar a refrescar el ambiente de forma eficaz, con mucho menos gasto de energía.

32. Evita que el sol de directamente en los aparatos de refrigeración.

 

Uso eficiente de los electrodomésticos

33. Usa regletas con interruptor (los conocidos como ‘ladrones’) para conectar varios electrodomésticos. Y cuando no los uses, dale al off para evitar el consumo fantasma de energía o ‘stand by’.

34. Utiliza electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o la secadora cuando la carga sea completa para aprovechar su funcionamiento.

35. Tras hacer la colada, deja secar la ropa al sol y evita usar la secadora.

36. Descalcifica regularmente la lavadora y el lavavajillas, con un lavado en vacío para garantizar su correcto funcionamiento.

37. Si cocinas con vitrocerámica, apaga el fuego antes de acabar la cocción y termina de cocinar con el calor residual.

38. Evita usar el horno, pero si lo haces, aprovecha para cocinar varios platos a la vez. Recuerda abrir la puerta lo menos posible para que no pierda calor.

39. Prioriza el uso del microondas para calentar los alimentos. Consume mucha menos energía que la vitrocerámica o el horno.

40. Aunque parezca extraño, la nevera consume menos energía cuánto más llena está, que si esta medio vacía.

41. Evita abrir la puerta de la nevera continuamente y vigila que la puerta y las gomas estén en buen estado.

42. Si tienes que comprar o renovar dispositivos electrónicos como ordenador o impresora, elige los que tengan etiqueta energética Energy Star.

43. Si no estás viendo la televisión, no la dejes encendida. Apágala y ahorra energía.

44. Asegúrate de apagar la tele completamente y de no dejarla en stand by. Si le bajas el brillo y la pones en modo ECO también consumirá menos electricidad.

 

Transporte sostenible

45. Siempre que sea posible, cambia el coche por el transporte público o la bici. Aprovecha los abonos de viajero frecuente bonificados o gratuitos que ofrecen los trenes de cercanías y Renfe hasta el 31 de diciembre de 2022.

46. Si no tienes más opciones que usar el coche, practica la conducción eficiente.

 

Ahorro de energía en la oficina

47. En la era digital ¿qué sentido tiene gastar papel, tinta y energía para revisar o archivar documentos? Evita impresiones innecesarias.

48. Si no te queda más remedio que imprimir, hazlo a doble cara, en blanco y negro y a baja resolución. Con los documentos impresos que ya no sirven, puedes improvisar unos blocs para tomar notas.

49. Asegúrate de apagar luces, ordenadores, impresoras y sistemas de climatización al acabar la jornada y cuándo no haya nadie.

 

Aprovecha el periodo valle en tu tarifa de luz

50. Si tienes una tarifa de luz indexada o con discriminación horaria, evita concentrar tu consumo eléctrico en las horas punta (las más caras) y da prioridad al periodo valle (el más barato). Esto es de lunes a viernes de 00h a 08h y sábados, domingos y festivos nacionales, las 24 horas. Te recordamos los periodos horarios de la tarifa 2.0TD aquí.

 

Bueno para ti y para el planeta

¿Qué te han parecido nuestras 50 ideas para ahorrar energía en casa? Seguro que ya aplicas muchos de ellos en tu día a día. Si no es así, te recomendamos incorporar estos cambios a tu rutina poco a poco. Tampoco es cuestión de agobiarse e intentar hacerlo todo a la vez.

Así que ya sabes. Utilizar solo la energía y los recursos que necesitamos es la mejor idea en este momento, tanto para el planeta, como para tu bolsillo. Cambia algunos pequeños hábitos y notarás un ahorro en tu factura de la luz. En Escandinava de Electricidad te ayudamos a pagar menos con tarifas de electricidad barata, sostenible y sin permanencia.

¿Interesado? Haz clic en el enlace y te informamos sin compromiso.

ME INTERESA

 

¿Qué dicen nuestros clientes?

“Llevo en Escandinava de Electricidad un año. Estoy muy contento con ellos, recibo todas las facturas por e-mail puntualmente y todas las gestiones las puedo realizar en inglés.”

Stuart, Alicante

“Mi padre es muy mayor y desde que estamos con Escandinava de Electricidad no hemos tenido ningún problema. El personal de atención al cliente es muy atento y nos resuelven cualquier duda en la misma llamada. Gracias por el trato ofrecido a mi padre, desde entonces estoy más tranquila.”

Begoña, Valencia

“He recomendado Escandinava de Electricidad a mis amigos ya que me ahorro un 15% respecto a mi anterior compañía. Las facturas son simples, claras y sin sorpresas. No me han intentado añadir ningún servicio de mantenimiento, cosa que agradezco ya que en las anteriores compañías he tenido este problema.”

Cristina, Madrid

“El cambio a Escandinava de Electricidad fue muy rápido y la chica de atención al cliente me explicó muy bien qué tenía que hacer para cambiarme. Desde que estoy con vosotros he notado un gran ahorro en mi factura de la luz.”

Sara, Barcelona

Actualidad

plan moves III ayudas al coche electrico_escandinava de electricidad

Plan MOVES III: ayudas para comprar un coche eléctrico

1 junio, 2023 |

¿Estás pensando en comprar un coche eléctrico? Descubre cómo el Plan MOVES III de ayudas al coche eléctrico puede hacer realidad tu sueño. Te contaremos todo sobre este programa de ayudas públicas disponibles para que puedas ahorrarte unos euros a la hora de pasarte a la movilidad eléctrica.

diferencia distribuidora y comercializadora electrica_escandinava de electricidad

Comercializadora eléctrica vs. distribuidora

23 mayo, 2023 |

Ante un corte de luz, una avería en tu contador o una duda sobre tu factura ¿sabes a quién debes llamar? Mucha gente no sabe que en el proceso de hacer llegar la electricidad hasta su casa intervienen varias empresas: la comercializadora eléctrica y la distribuidora. Descubre en nuestro artículo qué hace cada una.

dia mundial de la luz escandinava de electricidad

Curiosidades sobre la luz en su Día Mundial

16 mayo, 2023 |

El Día Mundial de la Luz es una celebración anual que se celebra el 16 de mayo para crear conciencia sobre la importancia de la luz en nuestra vida cotidiana y en el mundo en general. En este artículo, exploraremos algunas curiosidades interesantes sobre la luz.