
Ya hace algún tiempo que recibimos menos facturas de papel en la oficina y en casa. A algunos incluso puede sorprendernos recibir cartas o comunicaciones como extractos bancarios o algún servicio que aún no hemos pasado a digital. Eso sí, recibimos muchos más correos electrónicos de nuestros proveedores y suministros. ¿Qué se consigue con esto?
Según un estudio de Greenpeace, en España, el consumo medio de papel está en 170 kg por persona ¡cada año!. De estos 170 kg, sólo 84 kg por habitante/año se reciclan, es decir, sólo el 49% del papel que utilizamos acaba por ser reciclado. La conclusión es que nuestras bolsas de basura contienen entre un 30 y 40% de productos de papel o derivados que jamás podrá reutilizarse.
Además, como apunta El Economista, la digitalización parece no haber frenado el uso de papel: sólo en Europa se imprimen 500.000 millones de hojas, de las cuales, más del 45% acaba en la papelera tras pocas horas de uso.
¿Qué puedes hacer tú para frenar esto?
Una medida sencilla y fácil de poner en práctica es pasarte a la factura digital en tus servicios o suministros. Si aún te faltan motivos para hacerlo, te damos 5 muy buenos.
- Ahorra dinero
Una empresa sin papel puede ahorrar unos 50 euros por empleado cada año, sólo contando los gastos relacionados con el papel, la tinta y el tóner. Si trabajas en una organización con 100 empleados ¡puedes ahorrar hasta 5.000 euros! ¿Qué podría hacer tu empresa con 5.000 euros más?
- Ahorra tiempo
¿Dónde van a parar las facturas o comunicaciones de papel? Si en casa o en la empresa reina el orden terminarán en un archivo que ocupa espacio. Y con suerte, si se archivan en orden de llegada, será más o menos fácil encontrarlas. Todo esto cambia con la comunicación digital. Afortunadamente para nosotros, los sistemas operativos indexan y ordenan por orden de llegada, de apertura o de creación todos nuestros documentos digitales, sin apenas necesidad de nuestra intervención. ¡La de horas de búsqueda que nos ahorramos con un simple clic!
- Accede más fácilmente a los documentos
Además, si necesitamos documentos y facturas cuando viajamos o estamos fuera de la empresa, sabemos que podemos guardarlas en la nube y acceder a ellas dónde y cuándo las necesitemos, sin tener que llevarlas encima.
- Tenlos en un lugar más seguro
Almacenar documentos en la nube es mucho más seguro que guardar archivos confidenciales en un despacho o en casa. Generalmente, las comunicaciones digitales están protegidas por fuertes cifrados y firewalls. Para mayor seguridad, puedes crear usuarios con o sin permisos de acceso a determinadas comunicaciones. ¡Tú mandas!
- Ayuda al planeta
Si todas las empresas implementaran una política “sin papel” ¡salvaríamos bosques enteros! Puede que los beneficios para la tierra de no usar tanto papel no sean tan evidentes como lo es ahorrar 5.000 euros anuales para dedicarlos a otras acciones. Pero recuerda que los árboles son los pulmones del mundo, y sin ellos estamos, literalmente, perdidos. ¿Te sumas a la iniciativa sin papel?
En Escandinava de Electricidad estaremos contentos de sumarte a los miles de clientes que ya reciben nuestras comunicaciones por vías digitales. Sólo tienes que llamarnos gratis al 900 373 681 o enviarnos un email a clientes@escandinavaelectricidad.es y pedirlo.